REDACCION
El presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a agrónomos, extensionistas y servidores de la nación, a sumarse a una lucha contra la inflación porque eso es también enfrentar la pobreza que padece al pueblo de México.
“Luchar contra la inflación es enfrentar a la pobreza, es garantizar de que el ingreso rinda más, fortalecer el poder de compra de nuestro pueblo, para eso es la lucha contra la inflación”.
Antes más de tres mil asistentes el WTC de este puerto, acompañado por el gobernador Cuitláhuac García (MORENA) —a quien llamó “nuestro amigo, nuestro hermano, nuestro compañero”—, las titulares de Bienestar, Ariadna Montiel; de Medio Ambiente, María Luisa Albores y Agricultora, Víctor Manuel Villalobos, entre otros, el Mandatario puso en marcha la campaña nacional para incrementar la producción del autoconsumo en la región sureste. El presidente López Obrador también adelantó que el programa de fertilizantes gratuitos para productores, que ya opera en Guerrero, Oaxaca, Tlaxcala y Puebla, se extenderá a Chiapas, Zacatecas, Nayarit; Veracruz, Quintana Roo, Campeche y Tabasco.
Tenemos programas como el Sembrando Vida, hay que decirle a los sembradoras que si están plantando cítricos, o árboles maderables que ahí vayan intercalando que ahí se siembra maíz y se siempre el frijol para tener autoconsumo eso es la orientación que estamos dando”.
Inflación afecta a los que menos tienen: AMLO
Admitió que aunque su gobierno aumentó en 70% el salario mínimo y con ello se podían comparar nueve kilos de tortilla con la inflación ya se nos cayó a siete kilos”, situación que afecta a los que menos ingresos tienen porque pagan más por lo que consumen. “Ese un impuesto terrible que afecta más a los pobres, a la gente humilde, el que tiene mucho dinero que le va importar si aumenta 10, 15, 20% lo que consume, pero una gente de escasos ingresos económicos si le afecta”.
Relacionado

Histórico: Coneval destaca cifras récord en la reducción de la pobreza laboral
En entrevista con Mario Maldonado para Bitácora de Negocios de El Heraldo Media Group, José Nabor Cruz, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), dijo que en el primer trimestre de 2023, la pobreza laboral disminuyó a 37.7 por ciento de la población, en tanto que en el mismo…
En "Economía"

Aunque economía mexicana crezca entre 2% a 3% no significará que revertirá el repunte de la pobreza
Redacción Para recuperar los niveles previos a la pandemia, la economía mexicana deberá crecer a tasas de entre 2% a 3% tanto en 2022 como en 2023, dijo el director de la División de Desarrollo Económico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Daniel Titelman. Sin…
En "Economía"

“Se están pasando”: AMLO pide a Walmart, Chedraui y Soriana cumplir con paquete contra inflación
El presidente Andrés Manuel López Obrador le hizo un llamado de atención a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para que hable con Walmart, Chedraui y Soriana para que cumplan con el Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC), pues venden en más de mil 39 pesos los 24…
En "Tlaxcala"