CATEM realiza alianzas con empresarios alemanes

Pedro Haces Barba, secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), y Christoph Hahn, secretario de Asuntos Internacionales de IG Metall, establecieron una alianza para afrontar los retos de la transición de la industria automotriz a la eléctrica, así como la digitalización, reducción de gases de efecto invernadero e impulso a la mano de obra calificada.

Además, esta alianza permitirá atraer mayor inversión de empresas alemanas a México, tomando en cuenta la mano de obra calificada de las y los trabajadores mexicanos, en particular el compromiso permanente de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México con la capacitación de sus afiliados.

Acompañado por el embajador de México en Alemania, Francisco Quiroga, el dirigen te sindical mexicano dialogó con Christoph Hahn, del sindicato individual alemán, con una membresía de más de 2 millones de trabajadores.

Coincidieron en la importancia de que las empresas vayan de la mano con los trabajadores mexicanos y alemanes, sin importar en el país, región o lugar del mundo en el que se encuentren.

Haces Barba consideró que la movilidad laboral requiere de que la acción sindical llegue a cualquier parte del mundo.

Posteriormente, el líder de CATEM, Pedro Haces Barba, se reunió con Mark Heinzel, director para América del Norte de la Asociación de Cámaras Industriales y de Comercio Alemanas (DIHK, por sus siglas en alemán).

Esta Confederación Alemana de las Cámaras de Comercio e Industria agrupa a las 80 cámaras de industria y comercio de Alemania y a 120 ubicadas en el extranjero, por lo que representa al vocero empresarial más importante con el gobierno federal de Alemania.

En México están representados por la Cámara Mexicana-Alemana de Comercio e Industria (Camexa), con 600 empresas asociadas, de las cuales 460 están establecidas en México y el resto en Alemania.

También, en la reunión estuvo presente Rafael Haddad, director general para América Latina de la Economía Alemana (BDI), quien representa a 40 asociaciones de la industria y servicios relacionados en Alemania.

Los líderes alemanes reconocieron que al igual que en México, el sistema tripartita unido es la clave para mejorar la productividad y la calidad de vida de los trabajadores.

Noticias

Síguenos en redes