Alonso Camarillo
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), resalta que en Tlaxcala un total de 593 mil 313 personas obtuvieron empleo durante el primer trimestre de 2022, es decir, una diferencia de 41 mil 920 trabajadores nuevos en diversos giros ofertados en la entidad.
Esto a su vez representa una recuperación, de 1.5 por ciento de empleos afectados durante el años de la pandemia por Covid-19 ya que durante el primer trimestre de 2021 se reportaron al rededor de 551 mil 393 empleos.
Asimismo, la mayoría de la fuerza laboral en Tlaxcala se dedica al sector terciario, en actividades como: Comercio, Servicios Diversos, Servicios Sociales, Gobierno, Restaurantes y servicios de alojamiento, Profesionales, Financieros y corporativos entre otros con un total de 290 mil 388 trabajadores.
En el sector secundario se dedican 198 mil 551 personas en actividades de la industria extractiva y de la electricidad, manufacturera y construcción; mientras en el sector primario de agricultura, silvicultura, caza y pesca lo dedican 61 mil 504 personas.
Asimismo, cabe destacar que es mayor la población masculina con empleo con un total de 352 mil 261 personas contra las 241 mil 52 mujeres con actividad laboral siendo las más afectadas en la categoría de trabajadores no remunerados con un total de 23 mil 245 féminas que no reciben un salario.
Pese a que más tlaxcaltecas lograron obtener unn empleo, la mayoría fue por medio de la informalidad laboral ya que actualmente existen 432 mil 669 trabajadores en esta vía, que son el 72.9 por ciento de los ocupados totales, y un incremento de 3.7 por ciento respecto al año anterior.
A su vez 241 mil 052 mujeres trabajan en la informalidad laboral, contra 352 mil 261 hombres ocupados en este sector.
Datos de INEGI también revelan que 27 mil 2018 personas de enero a marzo de 2022 se encontraban sin trabajar y estaban disponibles para buscar un empleo, es decir siete mil 109 personas menos comparado con el primer trimestre de 2021.
Relacionado

Se crearon 62 mil nuevos empleos en Tlaxcala: ENOE
Alonso Camarillo La reciente edición de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), indica que al tercer trimestre del 2021 la Población Económicamente Activa incrementó en 61 mil personas para un total de 592 mil tlaxcaltecas con empleo actualmente, de los…
En "Destacado"

Incrementó el empleo informal en Tlaxcala durante 2021: INEGI
Alonso Camarillo Los resultados actualizados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), destacan que, al cierre de 2021, Tlaxcala presentó un incremento en personas con empleos informales y se redujo el nivel de personal con prestaciones de ley. Según el…
En "Destacado"

Siete de cada diez empleos generados en 2021 fueron en el sector servicios: Inegi
Redacción La población ocupada en México ascendió a 56.6 millones al cuarto trimestre de 2021, lo que implicó un incremento de 3.5 millones con relación a igual trimestre de 2020, de los cuales 2.4 millones (70.2%) corresponden al sector servicios, de acuerdo a los resultados trimestrales de la Encuesta Nacional de Ocupación y…
En "Economía"