Riva Palacio arremetió contra AMLO por ataques a Felipe Calderón y García Luna: “Sus inferencias son falsas”

En fechas recientes, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tuvo una visita a la zona conocida como “El Triángulo Dorado” por las operaciones de Amapola del Cártel de Sinaloa en la entidad, y el duro enfrentamiento que mantienen diversos grupos criminales por “hacerse con la plaza”.

Chihuahua, Durango y Sinaloa son los territorios que comprende este grupo, y donde AMLO se enfrentó a la prensa, quienes le cuestionaron el poder en aumento que han mostrado diversos grupos del narcotráfico, además de otras formas de crimen.

En este sentido, el presidente aseguró que México está bajo el control del gobierno de la Cuarta Transformación (4T) y no del narcotráfico, y agregó la polémica frase “yo no soy Felipe Calderón ya para que quede claro”.

Señaló, además, que en su gobierno tampoco existe un funcionario como Genaro García Luna, quien fue arrestado y enfrenta un proceso en los Estados Unidos por presuntos delitos como conspiración internacional por distribución internacional de cocaína, conspiración para distribuir, importar y poseer dicha sustancia, entre otros.

No es la primera vez que AMLO intenta desviar la atención ante los cuestionamientos sobre los resultados que ha dejado su estrategia de seguridad bajo el lema “abrazos, no balazos”, haciéndolo precisamente con descalificaciones a presidentes del pasado, específicamente Felipe Calderón, y su llamada guerra contra el narco.

Al respecto, el periodista Raymundo Riva Palacio escribió en su más reciente columna para Ejecentral que las inferencias y acusaciones que hace siempre en contra del ex presidente y de su Secretario de Seguridad Pública son completamente falsas.

Lo anterior, puesto que su gobierno no acusa a Genaro García Luna de ningún delito de narcotráfico, únicamente por transacciones que podrían caer en un esquema de corrupción o desvío de recursos, pero que hasta el momento no han avanzado en la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Noticias

Síguenos en redes