Los directores de Atención Primaria a la Salud de la Secretaría de Salud (SESA) y del Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat), Hugo Celis Galicia y Darwin Pérez y Pérez, respectivamente, firmaron un Convenio General de Colaboración que permitirá llevar diversos servicios preventivos de salud para que 15 mil jóvenes de los 24 planteles de este subsistema de nivel medio superior cuenten con una vida saludable.
El documento que se concretó en la Sala de Juntas de la Dirección de Atención Primaria a la Salud de la SESA, permitirá realizar acciones conjuntas de promoción, prevención, detección y atención temprana de problemas de salud física, psicológica y social de la población estudiantil, así como la capacitación a las y los profesionales de la educación para la detección temprana de enfermedades y problemas de la salud, además de fortalecer las acciones de atención a grupos en condición de vulnerabilidad en los diferentes planteles del Cobat.
Ambos funcionarios coincidieron que estas acciones coordinadas para fomentar la salud en 15 mil estudiantes de 24 planteles del Cobat, contribuyen al bienestar de la población en salud y que es una instrucción de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, a través del acceso universal a la información y los servicios de salud.
“El gobierno del estado de Tlaxcala, a través de la atención integral a la salud, tiene a bien desarrollar acciones encaminadas a promover factores de protección, prevenir y detectar enfermedades y problemas de salud en la adolescencia, así como atender de manera oportuna a los más de 14 mil estudiantes del nivel de educación media superior”, afirmó Celis Galicia.
En su oportunidad, Pérez y Pérez indicó que son 15 mil alumnos que están en el subsistema Cobat y este tipo de atención es oportuna porque están en la adolescencia y es el momento en que necesitan más asesoramiento, compañía y educación en salud dentro de la población estudiantil.
Asimismo, mencionó que para el Cobat es trascendente atender el tema educativo, así como la prevención y atención a los jóvenes en atención a la salud mental, prevención de adicciones, planificación familiar, prevención de embarazos, información de métodos anticonceptivos y diversos programas de salud para que la población estudiantil cuente con los conocimientos y de puedan prevenir enfermedades.
En la firma del Convenio General de Colaboración entre ambas instituciones, estuvieron presentes los responsables de todos los programas dependientes de la Dirección de Atención Primaria a la Salud de la SESA, así como autoridades educativas responsables de zonas del Cobat, con la finalidad de que participen en las diferentes acciones que se realizarán a favor de la población estudiantil.
Relacionado

FIRMAN COBAT Y SESA CONVENIO PARA ATENDER LA SALUD DE 16 MIL ALUMNOS
*También se darán servicios de psicología, sexualidad y de actividad física El Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat) y el Sector Salud firmaron convenio de colaboración para atender el estado físico de 16 mil alumnos de 24 planteles y cinco Telebachilleratos, a través de la prevención, detección y…
En "Gobierno"

Ofrece SESA servicios amigables itinerantes dirigidos a adolescentes
Redacción Gobierno La Secretaría de Salud del Estado (SESA) incorporó la estrategia “Servicios Amigables Itinerantes”, con la finalidad de ampliar la cobertura de atención en áreas geográficas del estado y favorecer el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de adolescentes tlaxcaltecas. La dependencia explicó que los “Servicios Amigables Itinerantes”…
En "Destacado"

SESA CUENTA CON ESTRATEGIAS DE DETECCIÓN PARA PACIENTES CON AUTISMO
Redacción Gobierno La Secretaría de Salud (SESA) ofrece atención integral a pacientes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el Centro Integral de Salud Mental (Cisma) y en el Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT). Asimismo, a través de sus 180 unidades de atención primaria la dependencia cuenta con detección…
En "Destacado"