Katya Echazarreta se convertirá este sábado en la primer mexicana en viajar al espacio

La ingeniera eléctrica Katya Echazarreta se convertirá este sábado 04 de junio en la primera inmigrante mexicana y una de las mujeres más jóvenes en ir al espacio, cuando realice un viaje de 10 minutos a bordo de la misión New Shepard de la compañía privada Blue Origin.

El lanzamiento del cohete NS-21 está programado para salir del puerto de lanzamiento Corn Ranch, en la ciudad de Van Horn, en Texas. Echazarreta, de 26 años, viajará junto a otros cinco tripulantes, todos hombres, entre ellos el ingeniero brasileño Víctor Correa Hespanha.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, la felicitó a través de su cuenta de Twitter: “Eres orgullo de México. ¡Enhorabuena!”, escribió.

La originaria de Guadalajara, Jalisco, y quien se mudó a Estados Unidos cuando tenía siete años, hará historia como la primera mujer inmigrante y la más joven en salir del planeta.

Echazarreta ha confesado que su adaptación al país fue difícil por las barreras del idioma. Sin embargo, el trabajo duro y la fuerte ética de trabajo que le inculcó su mamá la ayudaron a sobrepasar todos los obstáculos, según explicó en su blog personal.

De esta forma, su mamá siempre la apoyó a seguir sus sueños y ella nunca perdió de vista su objetivo, pues desde que era pequeña sabía que una de sus metas era convertirse en astronauta, de acuerdo con lo que dijo para una entrevista con la CNN.

La ingeniera asistió a un colegio comunitario en San Diego, California, y después logró transferirse a la Universidad de California Los Ángeles (UCLA), donde se graduó como ingeniería eléctrica. Logró ser una pasante en los Laboratorios de Propulsión de la NASA (JPL, por su sigla en inglés), y trabajó en cinco misiones con ellos, incluidas Perseverance y Europa Clipper.

Noticias

Síguenos en redes