CEDH se defiende tras señalamientos de un supuesto nulo acompañamiento a víctimas



Por Juana Martínez

La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jakqueline Ordoñez Brasdefer, aseguró que el organismo sí ya brindado el apoyo y respaldo requerido por familiares de víctimas de feminicidio y desaparición.

Dicha declaración la dió luego de la denuncia pública realizada por el señor Efrén López Hernández, padre de la joven Cecilia N., quien fue privada de su libertad y encontrada sin vida y con impactos de bala sobre su cuerpo el 11 de mayo de 2021 en San Pablo Zitlaltepec, quien señaló que la CEDH no ha dado el acompañamiento para apoyar en los trabajos que permitan esclarecer el caso de su hija.

El padre de Cecilia, mencionó que la CEDH solo arropa el discurso de exigencia de justicia, sin embargo, no está al pendiente de las anomalías que existen en la carpeta de investigación.

Por tal inconformidad tal desconfianza que generó el actuar de la comisión, el padre de Cecilia N., anunció que no volverá a solicitar el apoyo de la CEDH y optará por pedir el acompañamiento de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Ordóñez Brasdefer explicó que el acompañamiento al señor López Hernández se dio a través de un observador, el cual reconoció, llegó tarde a la audiencia que se realizaría 25 de mayo y por ende ya no pudo acceder para estar presente.

La presidenta de la CEDH, aseguró que, pese a no ingresar, se emitió una medida cautelar a la procuradora, Ernestina Carro Roldán, por violaciones a los derechos de las víctimas y a la legalidad, cuyo objetivo es garantizar la presencia de los familiares a las dirigencias que se lleven a cabo respecto al caso del feminicidio de Cecilia N.

Noticias

Síguenos en redes