Demian Márquez
Al ser cuestionado sobre la tasa de suicidios en la entidad, el Comisionado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (CESESP), Maximino Hernández Pulido, reconoció que estos han ido a la alza.
Solamente durante las últimas semanas se reportaron cinco casos, pero normalmente precisó sobre el porcentaje que incrementó.
Hernández Pulido detalló que el 911 recibe cada tres días al menos una llamada por intento de suicidio, lo que se traduce en 20 llamadas mensuales, adjudicando la razón a problemas emocionales.
“Durante la última semana tenemos por lo menos cinco intentos de suicidio, estamos dando a través del Centro Estatal de Prevención pláticas en escuelas, se han capacitado, al personal del 911 para la contención emocional, la prevención de suicidio”, informó Max Hernández.
Asimismo, las autoridades estatales han tenido acercamiento con las presidentas de los 60 Sistema Municipal DIF (SMDIF), para atender este tema en diferentes espacios, hogares, escuelas e incluso con servidores públicos.
Finalmente, el funcionario comentó que los métodos para intentar o consumar el suicidio son la ingesta desmedida de pastillas, la asfixia, corte en las venas y, además, la utilización de armas de fuego, incluso, dijo, recientemente una persona se prendió fuego a sí misma.
Lo anterior, da cuenta del fracaso del programa lanzado el pasado 18 de noviembre de 2021, denominado “Elige vivir”, el cual pretendía bajar la tasa de suicidio en Tlaxcala a través de atención psicológica en los sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIFs) y la Secretaría de Salud en Tlaxcala (SESA).
Para dicha campaña, supuestamente, se habían capacitado a 100 psicólogos, quienes brindarían atención directa a través de una llamada al número de emergencias 911, las cuales, de hecho, se habían duplicado (hasta el 68 por ciento) para 2021 tras la cuarentena por la pandemia de Covid-19, según lo dicho por el entonces suplente del titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
No obstante, tras el arranque de la Campaña de Canje de Armas de Fuego 2022, Hernández Pulido reconoció que el 911 recibe cada tres días al menos una llamada por intento de suicidio, lo que significa que mensualmente se reciben 20 llamadas de esta naturaleza y adjudicó la razón a problemas emocionales.
“Durante la última semana tenemos por lo menos cinco intentos de suicidio… estamos dando a través del Centro Estatal de Prevención pláticas en escuelas, se han capacitado… al personal del 911 para la contención emocional, la prevención de suicidio”, informó Max Hernández.
A su vez, aseguró que las autoridades estatales han tenido acercamiento con las presidentas de los 60 SMDIF, como prioridad, para atender este tema en diferentes espacios, hogares, escuelas e incluso con servidores públicos.
El comisionado estatal abundó que los métodos para intentar o consumar el suicidio son la ingesta desmedida de pastillas, la asfixia, corte en las venas y, además, la utilización de armas de fuego, incluso, dijo, recientemente una persona se prendió fuego a sí misma.
Por lo anterior, Hernández Pulido exhortó a los padres de familia, ya que la mayoría de quienes intentan quitarse la vida son jóvenes, y familiares y amigos en general, a prestar atención a las primeras señales de depresión, frustración, situaciones de violencia y de “desamor”, e insistió en llamar al 911.
“De enero a la fecha… por mes 20 serían más o menos… sí es importante el número”, externó el servidor quien, a su vez, reconoció que en un inicio se pensaba que era “una especie de resaca post pandemia, pero no”; asimismo, lamento que son más los hombres quienes consuman el suicidio, mientras que las mujeres son más las que presentan intentos.
Relacionado

AUTORIDADES ESTATALES PRESENTARON LA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO ¡ELIGE VIVIR!
* A través de la línea 911 brindarán atención especializada para revertir la tendencia al alza de este problema Redacción El Gobierno del Estado, a través de la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp), la Secretaría de Salud (SESA) y del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral…
En "Destacado"

Se disparan casos de intentos o consumación de suicidios en un 12 por ciento en Tlaxcala
J. Molina La Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (CESESP), informó sobre un incremento del 12 por ciento en cuanto a advertencia y consumo de suicidios en la entidad se refiere, en los últimos días.En entrevista, el titular de la CESESP, Maximino Hernández Pulido, sostuvo que en temporadas…
En "Tlaxcala"

Presenta Gobierno del Estado campaña para prevención del suicidio
Demian Márquez Este jueves, el gobierno estatal puso en marcha la campaña para prevenir el suicidio llamada "Elige Vivir", con el propósito de bajar la tasa de suicidio en la entidad. Esto, a través de programas de atención psicológica en los Sistemas Municipales del DIF, al número de emergencia 911…
En "Destacado"