El precio de referencia del gas natural Henry Hub alcanzó este miércoles los 9.5 dólares por millón de Btu, lo que significó un incremento de 191.4 por ciento respecto a junio del año pasado, según datos de la Administración de Información Energética de Estados Unidos.
En un análisis de Grupo Financiero Monex se señaló que los precios de diversos commodities han presentado movimientos mixtos durante la jornada, sin embargo, el más destacable fue el avance del 1.56 por ciento que presentó el gas natural en comparación con el día previo, “durante el último mes ha acumulado un avance de 30 por ciento”, indicó.
De esta forma, el precio del gas natural alcanzó su mayor nivel desde febrero de 2021, fecha en la que los precios de esta materia prima sufrieron una fuerte turbulencia, gracias a las fuertes heladas que azotaron a Texas, uno de los principales vendedores de gas natural de Estados Unidos.
Henry Hub es un centro de distribución de gas natural que tiene un peso muy importante en el precio de los contratos del gas natural licuado.
A lo largo del año, los precios del gas natural han presentado una tendencia alcista y constante. En enero el precio promedio de este gas fue de 4.38 dólares, en febrero se ubicó en 4.69 dólares, para marzo alcanzó los 4.9 dólares, en abril ‘saltó’ hasta los 6.6 dólares y el mes de mayo cerró con un promedio de 8.14 dólares.
En México, alrededor del 60 por ciento de la generación eléctrica depende del gas natural, por lo que su alta cotización podría impactar en mayores tarifas eléctricas.
A pesar de la tendencia al alza, la región de Norteamérica maneja precios mucho más bajos respecto a otras partes del mundo.
En entrevista para el podcast Norte Económico, realizado por Grupo Financiero Banorte, Luis de la Calle, director general de la consultoría De la Calle, Madrazo, Mancera; indicó que el precio de la energía en la región es el más competitivo del mundo.
“En América, el gas natural cuesta (alrededor de) 8 dólares por millón de BTU, en Asia 14 dólares y en Europa 26 dólares. Un reto para América del Norte es aprovechar el precio del gas natural de la región; un televisor, un celular o una computadora, fundamentalmente son derivados del gas natural”, apuntó.
Relacionado

Precios de petróleo, gas natural de EU y carbón se recuperan en 2017
Los precios del petróleo dieron fin a una racha a la baja de cuatro años luego que en 2017 promediaron 52.81 dólares por barril, un incremento de 23.35 por ciento respecto a 2016 de acuerdo con los datos sobre precios promedio anuales publicados por el Banco Mundial este jueves. Las estadísticas del organismo muestran que…
En "Economía"

Inflación ‘golpea’ salud de mexicanos: Estos son los productos que más subieron de precio
La inflación en el sector salud en México continúo con su tendencia alcista en agosto y alcanzó su mayor nivel en poco más de 18 años, impulsado por un alza en los expectorantes y descongestivos; analgésicos y antigripales, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) . De acuerdo con datos del Índice Nacional de Precios al…
En "Economía"

Se cimbra la economía mundial
Redacción La invasión de Rusia cimbró de inmediato la economía mundial. En lo local, expertos apuntan que se prevé pronto un aumento de precios en alimentos, así como en las gasolinas y gas, a consecuencia del alza en el valor internacional del petróleo y el dólar, además de que Rusia…
En "Economía"