El artista Carlos Segovia Sego, cuyo mural “Mujer en diálogo con el progreso” fue borrado de la fachada del Mercado Juárez el 24 de marzo pasado, dijo en entrevista que hace cinco días hablaron con él, de parte de Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, y le comunicaron que el borrado de su pieza “fue decisión de la propia funcionaria y que el tema se hablaría con la dirección de Cultura para después comunicarse conmigo, pero eso no sucedió”. La alcaldesa se comprometió el 4 de abril a que se haría otro mural en el área donde se quitó el que Segovia pintó con la producción de Central de Muros; el 4 de junio es la fecha límite para cumplir el acuerdo. Esta semana empezaron el nuevo mural, pero “sin muralistas; es gente que no tiene nada que ver y que sólo dio un brochazo para hacer circo. Yo creo que a la alcaldesa le ha molestado que no nos prestemos para hacer circo”.
El artista también comentó que esta acción forma parte de un proyecto de mejoramiento de mercados que se enfoca sólo en lo estético. “En el Mercado Juárez hay problemas de electricidad, drenaje y de filtraciones de agua”, informó el artista.
A la vez que Tejedores de sueños, mural que Sego y Edgar Flores Saner pintaron en el Museo Nacional de Culturas Populares, “fue nombrado recientemente como patrimonio nacional por la Dirección de Conservación y registro de Patrimonio del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), borraron el mural del mercado”.
“Estamos tratando de manejar en materia de legislación el gran error que cometieron, lo cual beneficiaría no sólo a la ciudad, sino a los demás artistas. Queda claro que en la autoridad hay gente que tiene la capacidad de tomar malas decisiones y no es sensible a las necesidades de la sociedad”, concluyó Segovia.
Relacionado

Ayuntamiento no borró mural de la biblioteca central: Cahuantzi
El director de Servicios Públicos Municipales, aclaró que el municipio no intervino en esta acción Redacción Capital El director de Servicios Públicos del ayuntamiento de Tlaxcala, Víctor Hugo Cahuantzi González, aclaró que el municipio capitalino no fue el responsable de haber borrado el mural ubicado en las instalaciones de la…
En "Destacado"

En Yauhquemehcan temen por desaparición de mural
Rogelio Sánchez Derivado de las modificaciones que actualmente la alcaldesa María Anita Chamorro Badillo está realizando en el Palacio Municipal de Yauhquemehcan, ciudadanos de la demarcación temen la desaparición del mural que integra imágenes distintivas de la demarcación, esto ya que aún se desconocen detalles del proyecto de remodelación. Dicho…
En "Destacado"

El Museo Nacional de Culturas Populares celebra la restauración del mural Tejedores de Sueños
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, y su Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP), invita a la develación de la restauración del mural Tejedores de sueños, de los artistas plásticos Edgar Flores, Saner, y Carlos Segovia, Sego,…
En "Cultura"