La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) informó que generó 2 mil 552 millones de pesos de beneficio a los consumidores durante 2021, gracias a que logró aplicar sanciones a empresas que realizaban prácticas monopólicas o con efectos contrarios a la competencia.
Para dimensionar el tamaño de esta cifra, la comisión indicó que, por cada peso de presupuesto asignado durante 2021, la Cofece devolvió más de 4 pesos a la sociedad.
“Estos ejercicios de evaluación tienen la intención de medir la eficacia de las actuaciones de la Comisión, proveer evidencia sobre los beneficios que genera cada peso invertido en política de competencia y contrastar los efectos esperados con los observados”, indicó la institución.
Durante el año pasado hubo cinco casos emblemáticos donde la Cofece impuso sanciones económicas.
Posteriormente, la Cofece sancionó a la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y a 17 clubes de la Liga MX por establecer acuerdos para no contratar a algunos jugadores e imponer salarios máximos a las jugadoras. La suspensión de ambas conductas anticompetitivas generó un beneficio de 27 millones 726 mil pesos.
A lo largo del año anterior, la comisión también sancionó a siete bancos y diversas personas físicas por manipular el precio y restringir la oferta en el mercado secundario de valores gubernamentales. El beneficio generado fue de 6 millones 610 mil pesos.
Otra de las sanciones ‘fuertes’ del año fue la que se aplicó a diversas empresas y personas por coludirse en la venta de pañales para bebé, protección sanitaria femenina y productos para incontinencia. Esta acción generó en un beneficio para los consumidores de mil 343 millones 12 mil pesos.
Finalmente, la Comisión no autorizó una concentración entre Soriana y Famsa para evitar posibles daños a la competencia en el comercio minorista de bienes en tiendas de autoservicio del tipo bodega, supermercado, hipermercado o megamercado. Se estima que esta decisión generó un beneficio de 48 millones 447 mil pesos para la sociedad.
Relacionado

Cofece multa por 35 mdp a 7 bancos; rechazan la acción
Redacción La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) impuso multas a siete bancos y a 11 personas por 35 millones 75 mil pesos, luego de encontrar evidencias de colusión en operaciones del mercado secundario para influir en precios de cotizaciones de Afore y de bonos gubernamentales de deuda. La investigación, que comenzó en 2016,…
En "Economía"

Cofece multa a 7 bancos y 11 personas con 35 millones por colusión en operaciones
Redacción Por encontrar colusión en operaciones del mercado secundario del servicio de intermediación de valores de deuda, que emite el gobierno mexicano, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) impuso multas a siete bancos por un total de 35 millones 75 mil pesos. Los bancos que recibieron la sanción fueron: Barclays Bank, Deutsche…
En "Economía"

Cofece, CRE e IFT, en la mira para su extinción
Redacción Especialistas y exfuncionarios alertaron el riesgo de politizar las funciones de organismos autónomos si prospera la propuesta del coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, para extinguir al IFT, la Cofece y la CRE, y crear un solo instituto que los sustituya. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal…
En "Economía"