Guillermo Calderón Aguilera, director general del Metro de la Ciudad de México, reconoció que la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) llegó a su límite de vida útil hace más de 10 años, de acuerdo a un estudio que emitió en 2014 la empresa Systra, perteneciente al Metro de París, Francia.
Durante la conferencia de prensa que ofreció la administración capitalina para anunciar los trabajos de remodelación de la línea rosada, el funcionario detalló que desde su inauguración, en 1969, no se ha dado una “intervención mayor” para ofrecer el mantenimiento necesario del transporte público; solamente, dijo, en 2005 se cerró diez días para una “intervención menor”.
Poco más de 10 años después, en 2014, el entonces gobierno encabezado por Miguel Ángel Mancera pidió un estudio a la empresa Systra, la cual analizó los sistemas de trenes, vías, control de trenes, la telecomunicación interna y la alimentación de energía, mismo que llegó a la conclusión de que el STC tuvo una vida promedio de 40 años y que ésta ya había sido rebasada.
“En 2014 se hizo un estudio de diagnóstico muy profundo, encargado al metro de París a través de de su brazo tecnológico y de ingeniería, que es la empresa Systra, y se definió que los sistemas de trenes, vías, control de trenes, telecomunicaciones y alimentación de energía tienen, en general, una vida promedio de 40 años, por lo que esto (la Línea 1) ya había llegado a su término de vida útil y que era necesario, inminente, hacer cambio y sustitución de todos estos sistemas”, explicó ante los medios de comunicación. Fue por lo anterior que Calderón Aguilera recalcó que las obras de remodelación y sustitución en todas las estaciones de la línea son necesarias, puesto que sería un riesgo y negligencia que siguieran circulando de dicha forma porque recriminó que desde hace más de 10 años debieron de comenzar dichos trabajos.
Además, recordó la importancia de la línea a la cual nombró como el “ecuador de la movilidad” capitalina al señalar todos los puntos de encuentro que tiene con otros sistemas de transporte público, ya que recorre alrededor de 19 kilómetros.
Relacionado

Línea 7 del Metro ya cuenta con WiFi
AT&T completó el despliegue de la red wifi en la línea 7 del Metro de la Ciudad de México (CDMX) después de casi 9 meses de trabajo, en donde se instalaron más de 300 antenas a lo largo de 18 kilómetros de longitud de la línea y 26 trenes y se invirtieron mil…
En "Tecnología"

La promesa de AMLO sobre el funcionamiento de la Línea 12 del Metro
Redacción El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a que en un año esté funcionando de nuevo toda la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, tras el accidente del pasado 3 de mayo en donde perdieron la vida 26 personas al caer una trabe del tramo elevado. "Ya puedo decirle a la…
En "Nacional"

El metro de Barcelona muestra en los andenes el nivel de ocupación de los vagones
Redacción: Las estaciones de Hospital Clínic, Entença y Sants Estació, de la L5 del metro de Barcelona cuentan desde ayer con pantallas que informan de la ocupación de los vagones que llegarán a los andenes. En las pantallas aparecen los vagones del próximo metro con un, dos, tres o cuatro figuras humanas,…
En "Tecnología"