FGR abrirá una carpeta de investigación por la tragedia de migrantes en Texas, confirmó Marcelo Ebrard

Tras la tragedia en Texas, EEUU, donde varias decenas de migrantes fueron localizados sin vida al interior de un camión con remolque en la ciudad de San Antonio, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, confirmó que se abrirá una carpeta de investigación sobre los hechos.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) sostuvo una llamada con el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, quien se dijo dispuesto a investigar el incidente, toda vez que se reportó el fallecimiento de 22 mexicanos.

“Me comparte vuela equipo hacia Texas para ese fin”, informó Ebrard Casaubón a través de su cuenta de Twitter.

Si bien hasta el momento no se ha logrado identificar los estados de donde eran originarios los 22 migrantes de México, se dio a conocer que, de las 50 personas fallecidas, siete eran de Guatemala y dos de Honduras. Respecto a los 19 migrantes restantes que perdieron la vida por posible asfixia y deshidratación, no se han dado a conocer sus nacionalidades. Asimismo, se reportó que 16 personas sobrevivieron a las condiciones de hacinamiento -entre ellas cuatro menores de edad-, mismas que fueran trasladas a los hospitales University, Baptiste del Centro, Methodist del Centro y Santa Rosa West Overhills.

Entre las personas hospitalizadas se encuentran dos mexicanos reportados como deshidratados, identificados como Haneydi Antonio Guzmán y José Luis Vásquez, originarios de Chiapas y Oaxaca, respectivamente, según un tuit de Marcelo Ebrard que posteriormente borró, pues había compartido públicamente los datos personales de los afectados que vienen en la identificación expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE).

En tanto, el cónsul general de México en San Antonio, Rubén Minutti Zanatta, comentó desde Texas Vista Medical Center que, a petición del canciller mexicano, ha realizado diversas visitas a los hospitales para atender a los familiares de las víctimas.