El gobierno del primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, fue sacudido este martes por una crisis de consecuencias imprevisibles, iniciada por el escándalo sexual en el que se vio involucrado Chris Pincher, un parlamentario conservador cercano al premier.
El ministro de Hacienda, Rishi Sunak, y el ministro de Salud, Sajid Javid, fueron dos de los primeros en renunciar la noche del martes, poniendo en tela de juicio la competencia de Johnson para liderar el país.
Sunak argumentó que los ciudadanos esperan que el gobierno sea dirigido de una forma “apropiada, competente y seria”; mientras que Javid afirmó que el gobierno no estaba “actuando en el interés nacional”.
Ambas dimisiones avivaron las expectativas de que el gobierno británico pueda caer próximamente.
La mañana del miércoles, el ministro de Infancia y Familias, Will Quince, se unió a Sunak y a Javid, y envió una carta a Johnson anunciando su renuncia, después de que el lunes le dijera a los medios que le habían garantizado que el primer ministro no estaba al tanto de una serie de denuncias contra Chris Pincher.
Más tarde se supo que eso no era cierto.
Poco después el ministro del Tesoro, John Glen, se sumó a la serie de renuncias.
En menos de 24 horas, cerca de 20 funcionarios han abandonado sus cargos, entre ellos también se encuentran el procurador general Alex Chalk y Laura Trott, secretaria parlamentaria en el Departamento de Transporte.
“Después de toda la sordidez, de todo el fracaso, está claro que este gobierno conservador se está derrumbando”, señaló el líder del Partido Laborista, Keir Starmer.
Por su parte, el jefe del Partido Liberal Demócrata, Ed Davey, calificó el mandato de Johnson como un “gobierno de caos que le ha fallado al país” y le conminó a renunciar.
Estos llamamientos ocurren menos de un mes después de que el primer ministro enfrentara una moción de censura en el que 41% de los legisladores de su propio partido votaron contra él. Aquel intento de destituirlo tuvo lugar después de que salieron a la luz pública fotos y pruebas de encuentros y celebraciones en la sede del gobierno mientras el resto del país se encontraba confinado por las restricciones impuestas por el propio gobierno de Johnson durante la pandemia de covid-19.
BBC Mundo te responde las preguntas clave sobre este nueva crisis que amenaza con hacer colapsar el gobierno de Johnson.
1. El origen de la crisis
El pasado 30 de junio, el diario británico The Sun publicó una información según la cual el entonces subjefe de la bancada del Partido Conservador en el Parlamento, Chris Pincher, había manoseado a dos hombres en un club privado en Londres.
Pincher, quien había sido nombrado en ese cargo por Johnson en febrero de este año en medio de una reorganización del Ejecutivo, renunció inmediatamente.
A los pocos días, los medios británicos publicaron información sobre al menos otros seis casos de supuesta conducta sexual inapropiada por parte de Pincher ocurridos en los últimos años.
Relacionado

Crisis en el gobierno de Boris Johnson: renuncian ministros clave como protesta
Dos importantes ministros británicos, incluyendo el de Finanzas, renunciaron este martes a sus cargos, en protesta contra el primer ministro conservador Boris Johnson, sacudido por una serie de escándalos. El ministro de Salud, Sajid Javid y el de Finanzas, Rishi Sunak, anunciaron su decisión con pocos minutos de diferencia, alegando que…
En "Internacional"

El brote de Covid-19 que enciende alertas en el gabinete británico
Redacción El primer ministro británico Boris Johnson está obligado a aislarse, luego que el ministro de Salud dio positivo por Covid-19, en vísperas del levantamiento de las restricciones vinculadas a la pandemia el lunes en Inglaterra, una jornada bautizada "Freedom Day" que llega en medio de preocupación ante la disparada de contagios por la…
En "Internacional"

Rishi Sunak, el primer hindú en gobernar el Reino Unido: todo lo que debes saber
EFE y Reuters.- Antes de empezar su mandato, Rishi Sunak ya ha hecho historia: es el primer líder del Partido Conservador británico y jefe del Gobierno en ciernes miembro de una minoría étnica, de raza no blanca, el primer hindú, el más joven desde el siglo 18, con 42 años,…
En "Internacional"