AMLO leyó carta que le dio al Papa Francisco donde acusó a la corrupción de la desigualdad, pobreza y violencia

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) rememoró su encuentro con el papa Francisco en 2015, durante la entrega de Templo y Ex Convento de Santo Domingo de Guzmán, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Recordó que le obsequió una medalla de fray Bartolomé de las Casas y le entregó una carta en la que le aseguró que estaba luchando por conseguir una transformación en México, que en ese entonces estaba bajo el gobierno de Enrique Peña Nieto.

“Por nuestra parte le compartimos que continuamos trabajando para lograr una transformación que nos permita eliminar la corrupción política que ha sido la causa principal de la desigualdad, de la pobreza y de la violencia que padecemos en México. Este cambio de régimen lo estamos impulsando por la vía pacífica y electoral convenciendo incluso a los adinerados de no dar la espalda a los que sufren bajo la premisa de que solo siendo buenos podemos ser felices”.
Dos años más tarde, en 2018, López Obrador llegó a la presidencia de México, con lo cual consolidó el proyecto de la llamada Cuarta Transformación (4T). La relación entre el gobierno morenista y las órdenes religiosas fue estable durante años, sin embargo el reciente asesinato de dos sacerdotes jesuitas en Chihuahua encendió las alarmas de los religiosos mexicanos y causó la consternación del Papa Francisco. A siete años de su conversación con AMLO, el máximo líder religioso lamentó la ola de violencia en el gobierno de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Noticias

Síguenos en redes