DIRECTO AL GRANO

POR ELENA SÁNCHEZ SÁNCHEZ

EL BIENESTAR EN FAVOR DE QUIEN MÁS LO NECESITA LLEGÓ PARA QUEDARSE DURANTE EL GOBIERNO DE LORENA CUÉLLAR CISNEROS

La política de atención a los sectores vulnerable de Tlaxcala es fundamental para la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, quien, a través de la creación de la Secretaría del Bienestar, concreta con acciones firmes la asignación de diversos apoyos que tienen el objetivo de disminuir los índices de pobreza en la entidad y ofrecer mejores oportunidades de desarrollo.

La nueva dependencia tiene el objetivo de instrumentar acciones y estrategias que favorezcan a los más desprotegidos y contribuyan a mejorar la calidad de vida en diversos aspectos como de alimentación, vivienda y salud primordialmente.

La administración local busca que, con la política de bienestar social, Tlaxcala sea un referente a nivel nacional en la materia, un ejemplo de que la inversión correcta de los recursos los resultados son palpables para la población y no promesas sin cumplirse.

La implementación de beneficios alimentarios, atención a grupos prioritarios, personas sin seguridad social y de asistencia social tienen el objetivo firme de combatirá la pobreza, la exclusión, la desigualdad y la marginación en la entidad.

En esta política de abatir el rezago social, el trabajo coordinado entre el gobierno federal, estatal y municipal es fundamental, pues a través de acciones conjuntas los beneficios llegan a un mayor número de personas.

Entre los programas que ofrece la Secretaría de Bienestar Tlaxcala, destaca el de Bienestar para tu Nutrición, en su vertiente de abasto social, el cual beneficiará a más de 4 mil 800 madres solteras con hijos menores de 18 años mediante un apoyo económico mensual durante un periodo de 12 meses para adquirir la canasta básica.
El programa contempla la vertiente de comedor comunal, con la instalación de 10 unidades alimentarias que servirán 48 mil comidas mensuales a una cuota simbólica.

También resalta el Programa Bienestar para tu Salud que vislumbra la entrega de 165 mil tarjetas a fin de que la población que no tenga seguridad, presenten diabetes o hipertensión, pueda acceder a los servicios de salud en las 11 unidades con una inversión de más de 101 millones de pesos, sin duda estas acciones dan continuidad a la política de atención prioritaria a la salud que Cuéllar Cisneros fijo desde el inició de su administración.

A estas acciones se suman las Jornadas de Cirugías de Cataratas que se realizan en la Unidad de Cirugía, Endoscopía y Mínima Invasión en el Complejo de Atención Especializada en Salud y Bienestar ubicada en San Matías Tepetomatitlán, municipio de Apetatitlán.

Un trabajo conjunto entre la Secretaría de Bienestar estatal y a la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado (Apbpe) que gestionaron la donación de lentes intraoculares, la meta para este año consiste en efectuar un total de 500 cirugías gratuitas a pacientes provenientes de los 60 municipios.

Además, se anunció que, en breve, iniciarán jornadas dirigidas a infantes con labio leporino y paladar hendido.

Se añaden la entrega de apoyos del programa “Bienestar para Tu Familia”, con una inversión superior a los 13 millones de pesos en beneficio de 3 mil 534 familias de 20 municipios que viven en situación de vulnerabilidad.

Es indiscutible que el trabajo es arduo, pues no es fácil abatir los índices de pobreza que han venido en aumento en Tlaxcala, pero sin duda con estas acciones, sumadas a las de crecimiento en empleo e inversiones, la entidad tendrá un cambio verdadero que repercuta en el bienestar social de la población en general, sobre todo de los que menos tienen

Noticias

Síguenos en redes