Como reconocimiento a su amplia trayectoria, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) rindieron un homenaje a la fotógrafa Lourdes Grobet y entregaron la Medalla Bellas Artes por su trayectoria y legado al arte fotográfico de México, en el marco del homenaje que se realizó a la artista en el Complejo Cultural Los Pinos.
Con la representación de la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, comentó que el homenaje a la fotógrafa fue posible gracias al cariño y compromiso de todo el equipo que se convocó para hacer realidad el tener el libro y la exposición que llevan por nombre Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena. Medio siglo de historia y donde se da muestra del trabajo fotográfico de la creadora con este grupo comunitario de teatro.
“Nosotros, como ella, intentamos entender la mirada que ella empezó a trabajar hace muchas décadas justo con los más marginados. El centro del proyecto cultural de esta administración camina por medio del programa Cultura Comunitaria. El Laboratorio de Teatro Campesino es un mito y un gran modelo para otras comunidades y así lo reconocemos; desde el 2019 hemos apoyado estos espacios”.
Dijo que el teatro es una parte de nosotros mismos, del ser humano y lo vamos a seguir trabajando. “Yo quiero hacer un agradecimiento profundo a Lourdes, por su importante trabajo, su gran fuerza y su energía que hace que nos movilicemos, que estemos aquí, que estemos presentes con el teatro, que estemos presentes con un libro fantástico que, en efecto, da testimonio de todo el trabajo que ha hecho alrededor de este gran proyecto”.
Al anunciar la entrega de la Medalla Bellas Artes a Lourdes Grobet, la directora general del Inbal, Lucina Jiménez López, entregó la presea a Ximena, hija de la artista galardonada.
Asimismo, agradeció a Lourdes Grobet su capacidad de diálogo, de construcción colectiva que “siempre arropaste y también por esa entereza y por esa energía crítica con la cual haces y has hecho la conducción de todo tu trabajo artístico”.
Recordó que cuando llamó a la artista para decirle que había ganado la Medalla Bellas Artes por su trayectoria y todo tu trabajo comprometido con las diversas culturas, con México diverso. “Me dijiste que esa medalla en realidad la merecían los pueblos. Y que tú pensabas que la mejor manera de reconocer tu trabajo era justamente haciendo la edición de un libro que había tardado tantos años. Entonces la conversación cambió”.
En la Casa Miguel Alemán del Complejo Cultural Los Pinos donde se llevó a cabo el homenaje, la titular del Inbal expresó que Lourdes Grobet “no solo nos regaló estas metáforas de los luchadores de las arenas. Nos regaló también muchas imágenes que cuestionan nuestra relación entre los seres humanos en muchas partes del planeta, pero también con la naturaleza”.