Sufren de ciberacoso 22% de tlaxcaltecas; 57% de agresores son identificados : INEGI



Alonso Camarillo

Este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), presentó los resultados del Módulo sobre Ciberacoso (Mociba), el cual destaca que el 22.7 por ciento de la población usuaria de redes sociales e Internet en Tlaxcala vivió una situación de acoso por medio de contacto con identidades falsas, mensajes ofensivos o provocaciones.

Lo anterior significa que al menos dos de cada 10 personas en el estado fueron víctimas de ciberacoso y a su vez el 24.4 por ciento de la población femenina se enfrentó a alguna situación entre agosto 2020 y septiembre 2021, contra el 20.9 por ciento de casos en hombres.

Las entidades que han registrado más casos de ciberacoso son Michoacán, Guerrero y Oaxaca con el 28.8, 26.8 y 26.4 por ciento de su población afectada.

Por rango de edad, en Tlaxcala 19.1 jóvenes hombres de 12 a 19 años enfrentaron alguna situación de ciberacoso, a diferencia del 26.1 por ciento de mujeres; así como el 28 por ciento de hombres entre 20 y 29 años contra el 31.2 por ciento de mujeres.

INEGI también destaca que en 38.4 por ciento de los casos de la población afectada cuentan con un nivel de escolaridad básico; 31.9 por ciento con nivel medio superior y en menor medida pero en el mismo rango, el 29.7 por ciento de escolaridad superior.

El Mociba detalla que las situaciones más usuales a las que se enfrenta la población usuaria de Internet es acoso por medio de identidades falsas con el 38.1 por ciento; el 33.7 por ciento recibió mensajes ofensivos y en menor medida por medio de contenido sexual, propuestas sexuales o insinuaciones, provocaciones, llamadas ofensivas entre otros.

Así como en el 57 por ciento de los casos los agresores son identificados por la víctima y corresponden a conocidos, amigos, compañeros de trabajo, ex novio, novia o ex pareja e incluso familiares que incurren a formas de agresión como críticas por su apariencia o clase social con el 73.1 por ciento, en el 15.1 por ciento por publicar o vender imágenes o videos de contenido sexual.

Noticias

Síguenos en redes