Sin cambios sustanciales la percepción de inseguridad entre capitalinos



Alonso Camarillo

Los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con corte al mes de junio, señalan que no ha habido cambios sustanciales en la percepción de inseguridad entre habitantes de la capital de Tlaxcala con más del 50 por ciento de ciudadanos que perciben inseguridad en su ciudad.

A pesar de que se muestra un cambio de marzo a junio de 2022 este es mínimo pasando del 56.7 al 53.1 por ciento de personas que se perciben inseguras en la ciudad de Tlaxcala, es decir, poco más de la mitad de capitalinos aún no cambian su opinión sobre la efectividad del trabajo de las autoridades locales para garantizar la paz social.

Por igual la ENSU muestra que la percepción de inseguridad continúa superando a la mitad de los tlaxcaltecas, ya que en junio de 2021 se registró el 51 por ciento de habitantes que se percibían inseguros.

Cabe señalar que la capital de Tlaxcala no se encuentra entre las ciudades con mayor índice de percepción de inseguridad del país, sin embargo, hay que recordar que el alcalde Jorge Corichi Fragoso, garantizó que con los nuevos nombramientos en la Dirección de Seguridad Pública Municipal, el municipio sería más seguro.

Lo anterior deriva en que sólo el 33.4 por ciento, es decir tres de cada 10 ciudadanos, consideran que el gobierno de la ciudad capital es efectivo para resolver las principales problematicas, asi como son más las personas que han experimentado actos de corrupción con autoridades de seguridad pública con el 40.8 por ciento de habitantes.

Noticias

Síguenos en redes