La suspensión temporal del Sistema CompraNet, anunciada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), despertó la preocupación de los integrantes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
Así lo expresaron los comisionados ayer, mediante un pronunciamiento en el que solicitaron a Hacienda redoblar los esfuerzos para que dicha herramienta se abra en breve.
“El Inai, como órgano garante del derecho a saber, hace un llamado respetuoso a la SHCP para que emprenda todas las acciones posibles y necesarias, que permitan reanudar el funcionamiento y operación del Sistema CompraNet”, señala el texto.
Recordaron que CompraNet constituye una de las fuentes más importantes de rendición de cuentas en el país, ya que concentra información relacionada con los procedimientos y contrataciones que llevan a cabo la administración pública federal, las entidades y los municipios cuando realicen procedimientos con cargo total o parcial a recursos federales, así como los entes autónomos que sean usuarios.
Afirmaron que su funcionamiento resulta fundamental “para garantizar que la información relacionada con los procesos de contratación sea accesible, confiable, verificable, veraz y oportuna”, por lo que su suspensión atenta contra los derechos de acceso a la información.
Relacionado

CompraNet no funcionará mañana por mantenimiento
Redacción El Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental sobre Adquisiciones, Arrendamientos, Servicios, y de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, denominado CompraNet, no funcionará mañana por mantenimiento, informó la Oficialía Mayor de la secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La operación de la plataforma electrónica quedará suspendida a partir de las 00:01…
En "Economía"

IMCO señala a Semar e Insabi por riesgo de corrupción en compras públicas
Redacción El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) publicó los resultados del Índice de Riesgos de Corrupción (IRC), una herramienta para identificar los riesgos en cada una de las compras públicas con base en información oficial. Concluyó que las compras públicas sin competencia prevalecen en instituciones como Semar y API Salina Cruz. El IMCO detalló que la Secretaría de Marina asignó 96%…
En "Economía"

Quiere banco de 4T ¡más outsourcing!
Redacción El Banco del Bienestar prepara una nueva licitación para cubrir los servicios técnicos y administrativos de apoyo... mediante la figura de outsourcing. El monto estimado de la contratación suma 520 millones 703 mil 402 pesos, de acuerdo con un oficio firmado por Mónica Adriana Salguero Osuna, directora de Recursos…
En "Nacional"