Desde la Cámara de Diputados piden justicia en feminicidio de Cecilia López



Alonso Camarillo

A más de un año del feminicidio de Cecilia López Hernández, la Diputada Federal Elizabeth Pérez Valdez representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), presentó ante el pleno d ela Cámara de Diputados el acceso a la justicia y con perspectiva de género en el caso a diversas autoridades del estado.

El punto de acuerdo dirigido a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y al Poder Judicial del Estado (PJE), le sea garantizado el acceso a la justicia a la familia de Cecilia López, quien fuera hija de Efren López Hernández, ex alcalde de Cuapiaxtla.

La parlamentaria expuso que, a pesar de que el perpetrador del crimen fue aprehendido el pasado 22 de mayo, un día después de la desaparición de Cecilia López, el imputado, quien ademástenia una relación de compadrazgo con la familia de la hoy occisa, se encuentra vinculado a proceso.

La representante del partido del Sol Azteca expuso que el caso ha sufrido diversas dilaciones con el fin de que el señalado por la Procuraduría General de Justicia de Tlaxcala (PGJE), logre la reducción de su condena e incluso alcanzar la liberación anticipada por medio de un Procedimiento Abreviado.

“Durante los primeros cinco meses de este año, se han contabilizado 10 feminicidios en el Estado de Tlaxcala, lo que ha representado un claro incremento sin embargo las autoridades se niegan a abrir las carpetas de investigación por feminicidio, lo que representa que las investigaciones no se realicen a través de los protocolos adecuados ni con la perspectiva de género lo cual influye directamente en las sentencias, permitiendo que de las pocas carpetas de investigación que se judicializan, los imputados o acusados se acojan al procedimiento abreviado, con los beneficios que ello con lleva, generado una revictimización en las familias quienes consideran que no se les está dando justicia, pues ningún acuerdo reparatorio les regresará a sus hijas, esposas o madres”, expuso la diputada federal.

Por lo cual exhortó la aplicación de la perspectiva de género y se dicte sentencia al agresor.

Señaló que la propia Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Tlaxcala ha sido omisa en la presentación, recomendación y actuación en el acompañamiento del caso pse a haber solicitado su intervención por escrito y notificado por el propio Juzgado Octavo de Control.

Noticias

Síguenos en redes