DIRECTO AL GRANO

POR ELENA SÁNCHEZ SÁNCHEZ

FUNDAMENTAL LA CAPACITACIÓN E INVERSIÓN A POLICÍAS MUNICIPALES

El mensaje fue claro y contundente por parte de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros a los 60 alcaldes, a quienes la semana pasada los llamó a hacerse responsables de lo que les corresponde en materia de seguridad pública y asumir la parte que les toca.

Este llamado emanó de la serie de eventos que se han registrado en municipios como Tlaltelulco y Xaltocan, dónde prevaleció la anarquía y violencia por parte de habitantes de esa población que cometieron destrozos a bienes públicos y privados, bajo el pretexto de que las autoridades no cumplen con su encomienda de garantizar la seguridad pública.

Por ello la importancia de que los alcaldes inviertan los recursos necesarios en capacitar y dotar de las herramientas necesarias a las y los policías municipales para cumplir su función.

Como todas las partes involucradas en el Sistema de Justicia Penal, los elementos deben desarrollar las competencias propias de su función dentro del marco constitucional, con el objetivo de tener un mejor desempeño.

Por tanto, la capacitación es uno de los principales ejes para contar con instituciones policiales instruidas, donde las personas que las integran sean conscientes de la importancia de trabajar con procedimientos homologados de actuación, para que apliquen los mismos criterios en todo el país.

La capacitación de las y los policías es necesaria para apuntalar que en todo momento se deben respetar los derechos humanos, garantizar el debido proceso y la presunción de inocencia.

Es importante resaltar que las personas que integran las instituciones policiales deben contar con todos los elementos para realizar diligencias de investigación de los delitos bajo la conducción del Ministerio Público.

A estás alturas es fundamental que las y los policías conozcan cómo detener a personas que cometen un ilícito, preservar el lugar de los hechos, procesar y trasladar objetos que posiblemente sean pruebas del delito, llevar a cabo solicitudes de cateo y órdenes de aprehensión, prestar auxilio y protección a las personas víctimas y acudir a audiencias orales cuando se les solicite.

Sin embargo, la realidad es muy diferente porque las deficiencias prevalecen entre las corporaciones municipales, quienes ante la falta de acciones carecen de capacitación y de los mínimos conocimientos para enfrentar diversas situaciones que a diario se enfrentan.

Muestra clara de las deficiencias en las policías municipales es que un porcentaje significativo de elementos operan sin contar con la acreditación de sus exámenes de control y confianza, lo que evidencia una falta de capacitación y preparación para ser bien evaluados.

El gran reto para los alcaldes de Tlaxcala es aplicar los recursos públicos destinados a seguridad pública de manera impecable y gestionar mayor presupuesto para lograr policías capacitados y capaces de enfrentar diversas situaciones que en la actualidad es cotidiano para los elementos.

Noticias

Síguenos en redes