Alonso Camarillo
El informe “Galería del Horror: Atrocidades y Eventos de Alto Impacto Registrados en Medios”, elaborado por la organización Causa en Común, registra a Tlaxcala con al menos 44 casos de importancia en seguridad superando a 10 entidades incluyendo a la Ciudad de México (CDMX) y Sonora.
Entre las atrocidades registradas en Tlaxcala se cuentan los intentos de linchamiento y linchamientos consolidados en diversos municipios como Huamantla, Apizaco, Zalcualpan, Tepeyanco, Zacatelco, Mazatecochco, o Chiautempan, el asesinato del comandante de la policía de Xaloztoc.
Así como el hallazgo de cuerpos en Nanacamilpa, Totolac, Tlaxcala, Nativitas, Xicohtzinco, Papalotla, Tenancingo y San Pablo del Monte.
A pesar de que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), posiciona a Tlaxcala en el primer lugar con el menor índice Delictivo supera a Durango y Tamaulipas que registraron 33 casos respectivamente.
También CDMX con 31, Baja California con 31, Campeche y Yucatán suman 27 cada uno, así como Aguascalientes y Querétaro con 23 así como Coahuila con 22 y Nayarit 18 atrocidades en lo que va del primer semestre de 2022.
Baja California es la entidad con más atrocidades del país con un total de 300 casos, seguido por Michoacán con 256 así como Guanajuato con 244; después Morelos con 179 y completando el listado están Veracruz, Estado de México, Guerrero, Zacatecas, Puebla y Oaxaca con 157 a 128 casos registrados en medios de comunicación.
A nivel nacional, Causa en Común analizó al menos dos mil 659 notas periodísticas, revelando hasta tres mil 123 atrocidades y un total de cinco mil 463 víctimas.