SIN MAQUILLAJE

POR ALFREDO LA MONT III

HIJOS/ENRIQUE MANDUJANO

Don Alfredo, paso a saludarlo y a mandarle una pregunta, referente a su columna del 22/06/22, sobre el idioma que hablaba Jesús.

“En Marcos 5:41, por ejemplo, Jesús resucita a una niña (hija de Jesús) de entre los muertos, diciendo Talita cumi, que es arameo para “¡Niña, te digo, levántate!”.

¿Jesús sí tuvo hijos?

Si es así, ¿por qué se ha manejado la versión de su castidad y soltería? ¿O hablaba de otro Jesús?

R. Don Enrique, consulté con un amigo experto en la Biblia y esto es lo que me compartió:

“La Biblia no da ninguna indicación de que Jesús estuviera casado o tuviera hijos ni hay evidencia de fuentes históricas fiables que den crédito a tal idea.

Para que Jesús hubiera tenido hijos, el matrimonio habría sido necesario, según sus propias enseñanzas. Una vez más, no hay evidencia bíblica o histórica, de que Jesús estuviera casado. Su misión en la tierra era hacer hijos e hijas espirituales, no físicos (Gálatas 4:4-5; Efesios 1:5; Hebreos 2:10).

“Hay varios problemas inherentes a creer que Jesús tuvo hijos. En primer lugar, si Jesús estuviera casado o tuviera hijos, ciertamente los Evangelios habrían incluido esa información.

De hecho, dicha información sería crucial para nuestra comprensión de él, su naturaleza y su misión.

Los evangelistas bíblicos hablan de la madre y el padre de Jesús, y de los hermanos y hermanas y primos, y podemos reunir suficientes detalles para identificar primos y tías más probables.

Se mencionan a la esposa y a la suegra de Pedro (Mateo 8:14), así como a la hermana y el sobrino de Pablo (Hechos 23:16).

Si Jesús tuviera una esposa e hijos, ciertamente habrían calificado una mención”.

 

VERDES

¿Por qué son verdes las mesas de billar?

 

R. Según la Enciclopedia Hamlyn de Snooker, se jugaba originalmente sobre pasto:

“Así que cuando el juego se llevaba al interior y se jugaba sobre una mesa, se usaba la tela verde para que la superficie de juego pareciera pasto”.

Aunque usted sabe que ahora el fieltro viene en muchos colores.

 

TALONES AGRIETADOS

¿Cómo puedo evitar que se me agrieten los talones?

 

R. Por lo general, un clima más frío y seco hace que los talones se agrieten.

Lo que se recomienda es entrar en una rutina de duchas calientes (no muy calientes), exfoliación frecuente, aplicar una crema hidratante (“de invierno”) más pesada, que contenga aceite mineral, aceite de coco, manteca de karité o glicerina, y limar los talones en una sola dirección.

Sus talones no sólo dejarán de engancharse en las sábanas ni asustarán a los niños, sino que tendrán menos probabilidades de sangrar y desarrollar una infección.

Noticias

Síguenos en redes