Alonso Camarillo / Local
El subsecretario de la Secretaría de Salud (Ssa), Hugo López-Gatell anunció este martes que México acumula hasta 60 casos confirmados por viruela símica o mejor conocida como viruela del mono, sin embargo, Tlaxcala no forma parte de las entidades afectadas hasta el momento, no obstante esto no excluirá al estado de presentar al menos un caso.
Lo anterior luego de que la mayoría de los afectados residen en la Ciudad de México con 35 afectados, así como Estado de México y Veracruz también han presentado dos casos por demarcación, entidades que son las más cercanas a Tlaxcala, a diferencia de Jalisco que ya registra 12 casos además de Nuevo León con dos casos más los registrados en Colima, Quintana Roo, Tabasco y Sinaloa.
Al respecto López-Gatell advirtió que se esperan más casos de la enfermedad en el país, no obstante de los hasta este día registrados no hay personas fallecidas así como recordó que, por su extensión en más de 70 paises la enfermedad es catalogada como una emergencia global.
“Hemos tenido 60 casos, sí es esperable que se sigan presentando más casos, conforme los seguiremos buscando, con una vigilancia activa que tenemos montada desde el aviso de la Organización Mundial de la Salud. De estos 60 casos nadie ha fallecido”, refirió el funcionario federal.
Algunos de los síntomas de la enfermedad son: fiebre repentina a 38 grados, dolor de cabeza, agotamiento, dolores musculares, inflamación de ganglios linfáticos, debilidad y las características lesiones en la piel en forma de ampollas.
La Ssa advierte también de evitar contacto físico estrecho con personas infectadas o con sospecha de enfermedad incluyendo el contacto sexual así como evitar tocar objetos materiales que hayan estado en contacto con pacientes, lavado constante de manos, uso de preservativo en relaciones sexuales, uso de cubrebocas y evitar contacto con animales así como mantener un resguardo aislado por 21 días