Evidencian nula inclusión de personas con discapacidad en procesos electorales



Juana Martínez/Elecciones

En el foro denominado la “Condición de Personas con Discapacidad en Tlaxcala”, organizado por el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), fueron evidenciadas las acciones que aún faltan por emprender para garantizar la inclusión de dicho sector de la sociedad a fin de que puedan ejercer su derecho a la participación en asuntos políticos electorales.

Los participantes, señalaron que una de los acciones que se deben implementar para los próximos procesos electorales es facilitar intérpretes de lengua de señas para difusión de candidaturas y campañas electores.

Dicha situación, señalaron, representa una barrera para la personas sordo mudas, ya que su derecho a emitir su voto de manera libre se ve coartado por la imposición de sus familiares.

Mencionaron que pese a los esfuerzos que han hecho las autoridades electorales para garantizar la inclusión, aún se tiene preferencia por las personas oyentes.

Aseguraron que en Tlaxcala, el ITE no ha emitido acciones afirmativas para las personas con discapacidad, situación que si ha priorizado para la comunidad LGBTTTIQ+, jóvenes, personas indígenas y mujeres.

Finalmente, expresaron su inconformidad al señalar que la inclusión de las personas con discapacidad en procesos electorales es simulada en la entidad, ya que no hay apoyo suficiente de las autoridades electorales y de los partidos políticos para impulsar sus candidaturas.

Noticias

Síguenos en redes