Pobreza franciscana, simulación de un gobierno despilfarrador, acusan senadores de oposición

Senadores del PAN y el PRI advirtieron que la pretensión del presidente Andrés Manuel López Obrador de que su gobierno pase de la austeridad republicana a la pobreza franciscana sólo es un acto mediático y de simulación que tendrá un impacto negativo en servicios públicos como seguridad, salud y educación.

En entrevista, el panista Damián Zepeda recordó que el gobierno tiene como tarea principal brindar servicios públicos de calidad, pero lo que se tiene es un sistema de justicia colapsado, una política de seguridad pública fracasada, no hay educación de calidad y en el sistema de salud no hay medicinas ni buena atención.

“Entonces una mal entendida política de austeridad, en este caso que habla de pobreza franciscana, puede tener un impacto negativo en esos servicios públicos. Necesitamos que el gobierno se apriete el cinturón en los gastos innecesarios y superfluos, pero no en aquellas funciones importantes para los ciudadanos. (…) Apretar el cinturón al gobierno en gastos superfluos, en gastos que no sirven, siempre va a ser bienvenido, pero descuidar las funciones importantes como seguridad pública, como salud, como educación como al día de hoy lo está haciendo, esa es una austeridad mal entendida que le hace daño a los mexicanos”, advirtió. Insistió en que el gobierno debe dejar de gastar en tonterías, porque tiene una mala política de gasto, “no hay inversión en infraestructura y la poca que hay está en Dos Bocas, un proyecto que parece un barril sin fondo, que no tiene sentido. Un Tren Maya desfasado en su inversión y una inyección en Pemex que parece nunca acabar”.

Noticias

Síguenos en redes