Demian Márquez/EDUCACIÓN
Para evitar que padres de familia realicen gastos mayores en la compra de útiles para el regreso a clases, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), emitió algunas alternativas.
La principal sería el reciclaje de útiles que aún se encuentren en buen estado, en ese sentido, recalcaron que las escuelas no los pueden forzar a comprar ciertos productos.
Practica que suele ocurrir principalmente en escuelas particulares, aunque también en algunas públicas, lo que genera gastos fuertes en familias que tienen estudiantes de nivel básico, preescolar, primaria y secundaria.
Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, aconsejó a los padres de familia utilizar los útiles escolares de ciclos pasados, al igual que los uniformes y todo lo que sea posible, siempre y cuando se encuentren en buenas condiciones.
Y en el caso que una escuela obligue a los padres de familia a comprar artículos nuevos para este regreso a clases, podrán reportarlo,ante la Profeco a través del teléfono del consumidor 800 468 8722 o a través de las redes sociales.
Relacionado

Existen 5 casos de abusos de escuelas por condicionamiento de documentos: Profeco
Rubén Hernández La delegada de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Edith Padilla Bañuelos, dio a conocer que hasta el momento esta dependencia tiene registrado cinco denuncias de abusos de escuelas y condicionamiento de documentación, sostuvo la funcionaria quien estimó además que para este periodo de regreso a clases, los…
En "Tlaxcala"

¿Regreso a clases? Profeco advierte de útiles escolares “chafas”
Redacción Para este regreso a clases la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio sobre calidad y cumplimiento de las normas de diversos útiles escolares, en los que mayoritariamente reprobó a marcas de tijeras, así como a algunas reglas y barras adhesivas. En el estudio, que publicó en la Revista del…
En "Economía"

Preparatorias y universidades, con mayores quejas por alzas de colegiatura: Profeco
Redacción Las principales quejas que recibió la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) contra escuelas privadas se concentraron en aquellas que ofrecen servicios en los niveles media superior y superior, siendo la principal causa la retención de documentos. Si bien en medio de la pandemia muchas escuelas optaron por ofrecer becas, descuentos y facilidades de pago,…
En "Economía"