Un estudio científico reveló la detección en dos provincias de China de 35 contagios en humanos de un nuevo virus de origen animal del tipo Henipavirus, informaron hoy medios estatales.
Los casos, ninguno de ellos grave, se hallaron en Shandong (este) y Henan (centro), según el diario oficialista Global Times, que cita un artículo publicado por científicos chinos y de Singapur en el New England Journal of Medicine, una de las publicaciones médicas más prestigiosas del mundo.
El virus, para el que no existen por ahora vacunas o tratamientos, fue detectado mediante muestras tomadas de la garganta de pacientes que habían tenido contacto reciente con animales y se asocia con síntomas como fiebre, cansancio, tos, pérdida del apetito, dolores de cabeza y musculares y náuseas.
De acuerdo al diario, investigaciones posteriores revelaron que 26 de los 35 pacientes portadores de este Henipavirus desarrollaron esos síntomas clínicos, a los que se suman irritabilidad y vómitos. Según el portal de noticias estatal The Paper el Henipavirus es una de las principales causas emergentes del salto de enfermedades animales a humanos (proceso denominado zoonosis) en la región de Asia-Pacífico.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el virus Hendra provoca en humanos infecciones que van desde asintomáticas a infecciones respiratorias agudas y encefalitis graves, con una tasa estimada de fatalidad de entre el 40 y el 75 % que “puede variar en función de las capacidades locales de investigación epidemiológica y manejo clínico”.
Por el momento, afirma el Global Times, no se ha probado que exista transmisión de persona a persona, aunque informes previos señalan que este tipo de contagio tampoco es descartable.
“El coronavirus no será la última enfermedad contagiosa que provoque una pandemia, ya que nuevas enfermedades tendrán un impacto cada vez mayor en la vida diaria de la raza humana”, declaró el subdirector del departamento de Patologías Infecciosas del hospidal Huashan, afiliado a la Universidad de Fudan (Shanghái).
Relacionado

Gripe porcina en China. Alerta sin alarma, qué hacer frente al virus con “potencial pandémico”
Redacción En China identificaron un nuevo virus de la gripe que portan los cerdos con "potencial pandémico". Los investigadores han encontrado una nueva cepa de virus gripal con "potencial pandémico" en China. Se trata de un virus que puede contagiarse de cerdos a humanos, y que ha generado un buen puñado de…
En "Internacional"

Nuevo virus en murciélagos podría resolver enigma del origen del Covid-19
Redacción Científicos del Instituto Pasteur de París anunciaron que han descubierto en murciélagos del norte de Laos una cepa de virus muy parecida a la del SARS-CoV-2 que originó el Covid-19. Las conclusiones de esa investigación están disponibles desde este miércoles en la plataforma científica “Research Square”, en libre acceso. Es un estudio que aún no ha…
En "Internacional"

Como en Resident Evil: ¿Covid-19 escapó de un laboratorio? EU podría confirmar teoría
Redacción El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó este miércoles a los servicios de inteligencia que "redoblen" los esfuerzos para investigar los orígenes de la pandemia de covid-19, incluida la teoría de que provino de un laboratorio en China, algo que un informe de marzo de la OMS concluyó que…
En "Internacional"