Este verano Europa rompió récords de temperaturas por culpa del calor. En algunos países, los ríos y mares son los que se han llevado la peor parte. Según la Agencia Estatal de Meteorología española, mayo, junio y julio de 2022 han sido los meses más secos de los últimos 57 años.
El caso más reciente que se ha presentado es el del río Rin, una de las fuentes fluviales más importantes de Europa. El Rin atraviesa varios países, entre esos Alemania, Francia, Suiza, Países Bajos, Austria y Liechtenstein.
La fuerte sequía de los últimos meses ha ocasionado que disminuya el nivel de agua del río. De acuerdo con el medio alemán ‘General Anzeiger’, la semana pasada bajó siete centímetros de agua. Días después el descenso llegó a ser de 36 centímetros en una sola jornada.
La fuerte sequía ha dejado al descubierto las llamadas ‘piedras del hambre’. El término usado por los alemanes se refiere a rocas antiguas que han sido grabadas en otros tiempos.
En Europa las sequías históricamente han traído consigo pobreza, hambre, baja en la calidad de vida y menos empleos. Algunas de estas piedras están marcadas con años y otras con frases.
“Si me ves, llora” se lee en una de las rocas. “Quien me vio, lloró. El que me vea, llorará”, “La vida volverá a florecer una vez que esta piedra desaparezca”, expresan los mensajes. Otras dicen “2002” o “2018”, en referencia a las últimas veces que el caudal del río bajó tanto que se volvieron visibles. Hay marcas que datan incluso de siglos atrás. Las más antiguas tienen inscripciones arcaicas y con años como 1417, 1473, 1616, 1630, 1654 y 1666.
Todas las piedras tienen en común que son un recuerdo de épocas de sequía extrema. En el 2018, la ONG ambiental Greenpeace tomó una de estas rocas y la inscribió con la frase “Si me ves es que la crisis climática ha llegado”.
Relacionado

Sequía deja al descubierto huellas de dinosaurios de hace 113 millones de años
El calentamiento global y la falta de lluvias se han convertido en uno de los mayores problemas que enfrenta el ecosistema, debido a sus altas temperaturas que ha dejado sequías extremas tanto en ríos como lagos en el mundo. Sin embargo, esta escasez de agua ha dejado al descubierto tesoros…
En "Internacional"

Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila son los estados con la sequía más grave en México
De enero a junio de este año en los estados del norte de México se ha presentado un incremento de las zonas de sequía y al menos 4 de ellos presentan ya en todo su territorio sequía que va de severa a excepcional, esto de acuerdo con el Monitor de Sequía de México con corte del…
En "Nacional"

Presenta Tlaxcala algún grado de sequía en más del 60% del territorio
M. HernándezAl menos el 67.6 por ciento del territorio de Tlaxcala presenta alguna condición de sequía que va de moderada a excepcional y, aunque se mantiene en niveles bajos en comparación a la zona norte del país, la condición ha aumentado en los últimos 20 años. Esto, de acuerdo con…
En "Tlaxcala"