SIN MAQUILLAJE

POR ALFREDO LA MONT III

*765 SOS MUJERES/OLY MARNE

Señor columnista, ¿ya leyó la reciente noticia de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, con la creación de un nuevo servicio de apoyo y auxilio a las mujeres llamado SOS Mujeres y para acudir hay que (aprenderse primero) llamar al *765? ¿Qué le parece?

R. Doña Oly, apenas me estoy poniendo al corriente de este nuevo recurso. Al estar leyendo y aprendiendo acerca de éste me quedo compartiendo la opinión de (recomiendo la siga) Laura Manzo, quien nos dice que: “Va de nuevo la pregunta: ¿cuál es la necesidad de una nueva línea y no más recursos en la procuración de justicia? ¿O la necesidad se llama publicidad? Ese porcentaje del padrón electoral llamado mujeres y al que la Presidencia no sólo le ha quedado mal en muchísimos sentidos, incluyendo el de la muerte con 11 feminicidios diarios, y con quien, además, ha sido confrontativo, es una oportunidad de oro para los contendientes a puestos públicos y, particularmente, al primer puesto público del país”. Cuando huele a autopromoción suena a autopromoción y se ve como autopromoción tiene que ser autopromoción. No veo otra después de las fallas en las redes existentes de apoyo a la mujer y los continuos feminicidios. A la mujer se le sigue fallando y estos actos de autopromoción son reprobables.

REGADERA O TINA

¿Qué es más económico y mejor para el medio ambiente?: ¿la regadera o la tina?

R. Hay una serie de variables aquí, incluido el tamaño de su tina (y hasta dónde la llena para bañarse), el tipo de cabeza de regadera que tiene y cuánto tiempo suelen durar sus duchas. La ducha promedio dura unos ocho minutos y la cabeza de ducha promedio tiene un flujo de agua de 8 litros por minuto, por lo que la ducha promedio utiliza más de 64 litros de agua. Mientras tanto, la tina promedio contiene 300 litros de agua, así que incluso si sólo la llena a mitad de camino, siguen siendo 150 litros. Así que, a menos que esté tomando una ducha larga, normalmente usará menos agua que la tina.

AGUA AL DÍA

¿En promedio, cuánta agua debo beber al día?

R. En EU, las academias nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina determinaron que una ingesta diaria adecuada de líquidos es alrededor de 15.5 tazas (3.7 litros) de líquidos al día para los hombres y alrededor de 11.5 tazas (2.7 litros) de líquidos al día para las mujeres.

MAL OLOR/LUIS KEN MACÍAS

Señor La Mont, si bien el foco del olor corporal generalmente se encuentra en las axilas, no es la única área que puede producir mal olor. ¿Qué desodorante se puede usar para evitar el mal olor en otras partes del cuerpo?

R. Don Ken, interesante, y le comparto que las mismas glándulas productoras de olor que se encuentran en las axilas se pueden encontrar en el área de la ingle, pero el desodorante debe usarlo sólo en las axilas. Debe evitar que éste (desodorante) afecte al microbioma, y algunos desodorantes realmente pueden hacer que el microbioma empeore el olor. En su lugar, se pueden utilizar perfumes o aceites esenciales, ya que tienen un menor impacto en el microbioma y un efecto duradero. Lo que es bueno para prevenir el mal olor corporal es obvio y se ha encontrado que el consumo diario de vegetales conduce a un mejor olor corporal, un olor corporal menos a humedad, menos agrio y menos malo. Beber mucha agua, comer alimentos hidratantes, como el pepino y la sandía, e incluso comer cítricos puede ayudar a eliminar esos malos olores.

Noticias

Síguenos en redes