*Se realizará el 19 de septiembre a las 12:19 horas
Con el objetivo de conmemorar el Día Nacional de la Protección Civil y en el marco del XXXVII y V aniversarios de los sismos ocurridos en septiembre de 1985 y 2017, respectivamente, el Gobierno de México, en coordinación con el Gobierno del Estado de Tlaxcala, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), convocan a la ciudadanía de Tlaxcala a participar en el Simulacro Nacional 2022 que se llevará a cabo el lunes 19 de septiembre a las 12:19 horas.
De acuerdo con la CNPC y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el ejercicio tendrá una hipótesis de sismo magnitud 8.1, localizado en las costas de Michoacán y Guerrero, a 42 kilómetros al noreste de La Mira, Michoacán; este escenario será previsto para la Ciudad de México y en corresponsabilidad para el estado de Tlaxcala.
Con motivo del simulacro se activará la alerta sísmica en nueve entidades: la Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Chiapas y Tlaxcala. Recuerda que el sonido de la alerta sísmica es una voz para salvaguardar tu vida, por lo que se recomienda a la ciudadanía estar atento para evitar pánico y alteraciones nerviosas.
Si hay interés en participar, se invita a las micro, medianas y grandes empresas, del sector educativo y de salud privado, a que registren su inmueble en la página http://www.preparados.gob.mx/simulacronacional2022/.
Una vez que hayan finalizado el simulacro y cargado la información correspondiente, se les otorgará una constancia de participación. La fecha límite es hasta el domingo 18 de septiembre de 2022 a las 23:59 horas para registrar su inmueble.
La CEPC señaló que el objetivo primordial del simulacro es fomentar la cultura de la prevención y de la protección civil en la ciudadanía, examinar qué tan seguro es el inmueble donde vives o trabajas, sus alrededores y diseñar rutas de evacuación para determinar los puntos de reunión.
Asimismo, se fortalecerán las capacidades de reacción de las unidades internas de protección civil, así como sus brigadas ante alguna situación real de emergencia o desastre.
Relacionado

Lanza CEPC invitación para segundo Simulacro Nacional
M. Hernández La Coordinación Estatal de Protección Civil, invitó a la ciudadanía a participar este año, en el Segundo Simulacro Nacional el próximo 19 de septiembre.Detallaron que este iniciará a las 11 horas, con el propósito de fomentar la cultura de la prevención, en beneficio a la población. Es de…
En "Tlaxcala"

TLAXCALA, PREPARADO PARA EL SIMULACRO NACIONAL 2022
*Solicita a la población participar en este ejercicioEn el marco de los sismos ocurridos en septiembre de 1985 y 2017, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y la Red Municipal de Protección Civil (RMPC) del estado, se encuentran preparadas para realizar el Simulacro Nacional 2022 este 19 de septiembre…
En "Gobierno"

Afina CEPC coordinación para primer Simulacro nacional 2023
J. MolinaLa Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) afina detalles con su parte operativa para la participación en el primer Simulacro nacional 2023, que tendrá lugar el 19 de abril a las 11 horas.El titular de la dependencia, Juvencio Nieto Galicia, apuntó que sí habrá participación en Tlaxcala durante el…
En "Tlaxcala"