Así se prepara la NASA para volver a la Luna: “Esta vez vamos para quedarnos

Debieron pasar 50 años para que la humanidad vuelva a lanzar un cohete a la Luna. La nueva misión Artemis de la NASA, que se prueba hoy sin el envío de astronautas, es el mayor desafío encarado para volver a alcanzar nuestro satélite natural como escenario de prueba para que en la próxima década y con la misma tecnología, lleguemos a Marte.

 

En este enorme desafío, tan grande como el mismo cohete de una cuadra de alto (98 metros) se probará una nueva nave espacial y también una innovadora cápsula más grande para llevar más astronautas en un viaje de varias semanas. Así, este lanzamiento desde el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, Florida, probará el nuevo cohete llamado Space Launch System (SLS) o Sistema de Lanzamiento Espacial y una nueva cápsula espacial, llamada Orión, con capacidad para transportar hasta 4 astronautas en lugar de los 3 que tenía la lanzada hace cinco décadas.Y uno de los mayores retos a probar en este primer vuelo sin tripulación, es justamente cómo será el comportamiento del nuevo cohete y cápsula durante las 6 semanas que durará el viaje hasta el retorno a Tierra. Para ello, la función de guiado y control de la misión Artemis I es clave en toda esta nueva aventura. Infobae habló en exclusiva con Eduardo García Llama, responsable de guiado y control de la nave Orión y jefe de operadores de vuelo de ingeniería para el guiado y control de la misión Artemis de la NASA en el Centro Espacial Johnson, ubicado en Houston, Texas, Estados Unidos.

Noticias

Síguenos en redes