*Juan Carlos Conde Copalcua e Israel Antonio Pérez, ambos originarios de Contla, obtuvieron el Galardón Nacional de Textil y el primer lugar de la Categoría B.3 Textiles de Lana, respectivamente
En Casa de las Artesanías fueron presentados los artesanos del municipio de Contla de Juan Cuamatzi que resultaron ganadores en el X Concurso Nacional de Textiles y Rebozo 2022, organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y la Coordinación Nacional de Memoria Histórica y Cultural de México.
El Galardón Nacional de Textil lo obtuvo Juan Carlos Conde Copalcua por su sarape de lana “Texohpapalotl”, tejido en telar de pedal, teñido con tinte natural añil e iconografía de conchitas y mariposas.
Mientras que Israel Antonio Pérez ganó el primer lugar de la Categoría B.3 Textiles de Lana, con su sarape de saltillo tlaxcalteca del siglo XVIII, hecho de lana tejida en telar de pedal con hilos de oro y plata, teñido con tintes naturales añil, pericón, nuez, palo de Brasil y grana cochinilla.
Al respecto, el director de Casa de las Artesanías de Tlaxcala (CAT), Saúl Pérez Bravo, acompañado de los creadores y autoridades municipales, afirmó que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros ha incrementado los apoyos al sector artesanal para contribuir al desarrollo humano, social y económico de las personas que se dedican a esta actividad, mismas que representan la identidad cultural del estado.
“Tanto Juan Carlos Conde como Israel Antonio Pérez son artesanos originarios del municipio de Contla, con su gran talento y amor al textil, el día de hoy dejan nuevamente al estado de Tlaxcala en alto. No es fácil competir con toda la nación y decir que se trajeron el galardón y un primer lugar en la categoría, es un orgullo tener ese tipo de talentos, ya que gracias a ellos nosotros tenemos una identidad”, resaltó.
Agregó que en lo que va de la actual administración, Tlaxcala se ha hecho acreedora de seis premios a nivel nacional por lo que Casa de las Artesanías continuará respaldando a todos los artesanos de la entidad para que sus creaciones se conozcan en todo el país y el mundo.
En su intervención, Israel Antonio Pérez y Juan Carlos Conde Copalcua se mostraron orgullosos de que sus prendas resultaran seleccionadas de entre las 427 obras provenientes de 15 entidades que participaron en el concurso, puesto que estas piezas conllevan un mayor grado de dificultad.
“Me llevó alrededor de tres meses elaborarla porque son lanas finas, la verdad fue un reto para mí porque las piezas que yo elaboro van subiendo de dificultad y el proceso del teñido fue meramente mío, me llevo un proceso de alrededor de un mes para sacar el teñido que quería porque fueron diferentes tipos de azul”, explicó Conde Copalcua.
De igual forma, reconocieron el respaldo que la mandataria estatal da a los artífices tlaxcaltecas, lo que permite mantener viva esta tradición para transmitirla a las futuras generaciones.
La ceremonia de premiación se realizará este miércoles 31 de agosto en el Centro Cultural Teopanzolco de Cuernavaca, Morelos, donde los jóvenes tlaxcaltecas recibirán sus premios junto a artesanas y artesanos de Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz.
Relacionado

Reconoce CAT a ganadores del X Concurso Nacional de Textiles
Alonso Camarillo / Local Este miércoles Saúl Pérez Bravo, director de Casa de Artesanías Tlaxcala (CAT), dio a conocer a los ganadores del décimo Concurso Nacional de Textiles y Rebozo 2022, donde garantizó el apoyo del gobierno local que preside Lorena Cuéllar Cisneros al descubrimiento de nuevos talentos en la…
En "Cultura"

DESTACAN ARTESANOS TLAXCALTECAS EN EL “GRAN PREMIO NACIONAL DE ARTE POPULAR 2018”
Redacción La Casa de las Artesanías de Tlaxcala (CAT) informó que seis artesanos tlaxcaltecas resultaron ganadores en las diferentes categorías del “Gran Premio Nacional de Arte Popular 2018”, concurso que se llevó a cabo en la Ciudad de México y que reunió a artífices de todo el país. El talento…
En "Tlaxcala"

PREMIA CASA DE LAS ARTESANÍAS A GANADORES DEL CONCURSO REGIONAL DE SARAPE
Redacción La Casa de las Artesanías de Tlaxcala (CAT) premió a los ganadores del Sexto Concurso Regional de Sarape Tradicional 2018, el cual busca reconocer el trabajo y talento de los artífices textiles de la entidad. En esta edición del certamen se premió a 18 artesanos de Contla y Chiautempan,…
En "Tlaxcala"