El diputado Juan Manuel Cambrón llevó a cabo una mesa de trabajo con activistas y especialistas en materia de feminicidio, así como de familiares de la red de víctimas de Tlaxcala, que encabeza Efrén López Hernández.
El objetivo de esta reunión es trabajar de la mano de expertas en la materia como Edith Méndez Ahuactzin, del colectivo Mujer y Utopía; Eréndira Jiménez Montiel, ex candidata a la gubernatura y activista social; así como Maricarmen Mazarrasa Corona, fundadora y Titular del instituto Tlaxcalteca para la discapacidad; a fin de reforzar, añadir o incluso modificar algunos textos, que permitan enriquecer la Iniciativa con Proyecto de Decreto, que reforma y adiciona diversos Artículos del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, en materia de feminicidio.
Este martes en el Salón Blanco del Palacio Legislativo, Efrén López, padre de Cecilia N, asesinada presuntamente por su compadre Semey N, quién se encuentra confeso, pero sin sentencia condenatoria desde hace un año tres meses, solicitó considerar su propia experiencia como familiar de una víctima de feminicidio que ha tenido que enfrentar todo tipo de obstáculos de parte de aquellos encargados, aparentemente, de la procuración de justicia.
“Ya hay familias que están desesperadas, están cansadas, por desapariciones, personas injustamente detenidas, en el caso de los feminicidios no hay sentencias en Tlaxcala, y las autoridades no nos dan respuesta”, apuntó.
Edith Méndez Ahuactzin dio a conocer que en Tlaxcala solo existen 3 sentencias condenatorias por el delito de feminicidio, debido a que las autoridades siguen sin querer tipificar la mayoría de los agravios contra las mujeres como feminicidios, ya que la interpretación de los Ministerios Públicos y los propios jueces se escudan en interpretaciones y vacíos en la propia Ley.
Por su parte, el diputado Cambrón Soria se dijo solidario con la Red de Víctimas y refrendó su total apoyo y solidaridad a su movimiento, pues consideró que el incremento de víctimas en el Estado es preocupante ante la falta de empatía de las autoridades de procuración de justicia.
Asimismo, agradeció el apoyo de las expertas en feminicidio para robustecer su iniciativa pues es fundamental precisar y actualizar las hipótesis para catalogar el delito de feminicidio.
“No podemos acostumbrarnos a la violencia, menos a aquella contra las mujeres, no podemos acostumbrarnos a que las autoridades responsables sean omisas. Una sociedad que pierde la capacidad de asombro en estos asuntos por culpa de una autoridad irresponsable, es una sociedad que será vulnerable y víctima de los agresores”.
Eréndira Jiménez fue clara y contundente durante su participación. La ex candidata al gobierno del Estado dijo que toda muerte violenta de una mujer debe ser investigada primero como probable feminicidio, sin embargo, hoy se hace todo lo contrario por los vacíos de la Ley.
“Pareciera que la muerte de una mujer no pesará tanto como la de un hombre”.
Los presentes en esta primera mesa de trabajo revisaron los avances de la iniciativa propuesta por el diputado Cambrón Soria, analizaron e hicieron interesantes sugerencias y se comprometieron a hacer llegar, en los próximos días, sus propuestas y comentarios para reforzar la iniciativa de reforma en materia de feminicidio que será presentada ante el Pleno del Congreso del estado en próximas fechas.
Relacionado
Presentará Juan Manuel Cambrón cuatro iniciativas para el actual periodo de sesiones del Congreso
El diputado perredista, Juan Manuel Cambrón Soria, presentará cuatro iniciativas con proyecto de decreto que considera por demás relevantes para su estudio, análisis y aplicación. Dichas iniciativas son los objetivos que planteó el Legislador, coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática, en el programa Legislativo para el…
En "Congreso"

Por unanimidad aprueba Congreso iniciativa del diputado Cambrón
Esta iniciativa aprobada pondrá fin a la exención de las penas por encubrimiento a familiares y amigos de feminicida. Durante la décima octava sesión ordinaria del congreso del estado, el pleno aprobó, por unanimidad, en lo general y lo particular, la iniciativa presentada por el diputado Juan Manuel…
En "Congreso"

Aprueba Congreso reformas del Código Penal de Tlaxcala en materia de feminicidios
Durante la vigésima sexta sesión ordinaria del primer periodo ordinario del segundo año de ejercicio legal, los integrantes de la LXIV Legislatura aprobaron en lo general y en lo particular, por unanimidad, la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal…
En "Congreso"