Juana Martínez/Local
A dos días de haberse levantado una barda que impide el libre tránsito de personas migrantes que se resguardan temporalmente en el “Albergue La Sangrada “ en la Colonia Ferrocarrilera del municipio de Apizaco, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) condenó tal acción y exhortó a garantizar el respeto a los derechos humanos y la cero tolerancia a la discriminación.
La CEDH señaló que es responsabilidad del gobierno satisfacer las necesidades de los diversos sectores de la población para prevenir la violación a derechos humanos y asegurar su protección, respeto y promoción.
“Se hace un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno, conforme a sus competencias, a adoptar las medidas necesarias para investigar, detectar y atender el caso suscitado en el albergue la Sagrada Familia de la ciudad de Apizaco, a la brevedad posible, sobre la base de determinar los conflictos e intereses de los vecinos en la presunta autoría de la edificación de un muro en la tercera privada de Álvaro Obregón, del municipio de Apizaco, así como la situación del referido albergue respecto a al acceso a este, por parte de los migrantes”, expresó la comisión en un comunicado.
El organismo autónomo se dijo respetuoso de la decisión de los vecinos, sin embargo, pidio que el actuar no debe transgredir el reconocimiento o el ejercicio de los derechos y la igualdad real de oportunidades de ellos y de la población migrante en situación de vulnerabilidad.
Relacionado

CEDH aún sin determinar violación a derechos humanos por barda antimigrantes
Juana Martínez/Local La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jakqueline Ordoñez Brasdefer, aseguró que aún no se puede determinar que exista violación a los derechos humanos por la construcción de una barda que impide el acceso de los migrantes a una calle de la Colonia Ferrocarrilera del…
En "Tlaxcala"

Acompaña el Albergue de la Sagrada Familia a migrantes en queja ante la CEDH contra policías
Georgina Ballesteros Con el objetivo de que se respeten los derechos humanos de todos los migrantes que pasan por el territorio tlaxcalteca, además de que se le facilite el camino rumbo a una mejor vida y que reciban la correcta atención rumbo a los Estados Unidos, el padre Elías Dávila,…
En "Destacado"

POSICIONAMIENTO SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA BARDA QUE IMPIDE PASO PEATONAL EN EL ALBERGUE LA SAGRADA FAMILIA DE LA CIUDAD DE APIZACO.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala deplora cualquier acto y tipo de discriminación cometidos por servidores públicos o particulares contra cualquier persona, ya que tales acciones vulneran los derechos humanos, que son prerrogativas sustentadas en la dignidad e integridad humana. Cualquier conducta discriminatoria debe ser juzgada bajo los procedimientos…
En "Tlaxcala"