Incumplen con certificación mil 832 policías municipales



Alonso Camarillo / Local

El informe sobre observaciones de elementos de seguridad pública del Órgano de Fiscalización Superior (OFS), señaló que al rededor de mil 832 policías municipales en Tlaxcala no cumplieron con la certificación del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza.

Al respecto, el OFS determinó que, derivado de las Auditorías Financieras 2021 se notificaron observaciones de probable daño patrimonial equivalentes a 71 millones 983 mil 097.55 pesos.

En Tlaxcala existe un universo de casi dos mil 647 elementos de seguridad pública de los cuales únicamente aprobaron 815 policías; asimismo se detectó una diferencia de 303 agentes policíacos de los reportados a la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (CESESP)

De estos 303 policías se determinó que en 40 municipios se pagó a 268 oficiales no reportados al CESESP), 16 municipios más pagaron a 35 personas por desempeñar otros cargos como auxiliares de seguridad pública de presidencias de comunidad, radio operadores, administrativos, médicos legistas, jefes administrativos, coordinadores, jurídicos incluso como operadores de grúa, paramédicos, oficiales de proximidad y Protección civil, auxiliares jurídicos, entre otros.

Solamente cuatro municipios coincidieron con la información presentada por el OFS y la CESESP; del mismo modo se detectó un avance mínimo en la certificación de elementos de seguridad pública pasando de mil 832 a mil 553 no certificados.

El OFS, reiteró que de no cumplir con las certificaciones a sus agentes policíacos al 30 de septiembre de 2022 serán promovidas responsabilidades que de acuerdo a la Ley General de Responsabilidades Administrativas correspondería a una violación al artículo 57 el cual señala como abuso de funciones al principal responsable que son los presidentes municipales.

La instancia advirtió que las Auditorías de la Cuenta Pública 2022 iniciarán en breve por lo que aquellos municipios que reincidan con no certificar a su cuerpo policíaco, serán observados por probable daño patrimonial y se promoverán las sanciones que van desde 30 a 90 días naturales de suspensión, sanciones económicas hasta 2 veces el importe observado e incluso la inhabilitación de 1 a 10 años.

Noticias

Síguenos en redes