El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recordó este domingo las palabras de apoyo de la reina Isabel II de Inglaterra tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 en su discurso por el 21 aniversario de los ataques.
“El dolor es el precio que pagamos por amar” fue el mensaje que la monarca, recientemente fallecida a la edad de 96 años, envió a las familias de las víctimas a través de su embajador durante un servicio religioso en la iglesia de St. Thomas de Nueva York, el mismo día de los atentados.
Biden se sirvió de la frase para recordar a las casi 3 mil personas que perdieron la vida hace 21 años cuando un grupo de terroristas de Al Qaeda secuestraron tres aviones que hicieron impactar contra las Torres Gemelas en Nueva York y el Pentágono en Virginia, y uno más que fue estrellado en un descampado de Shanksville (Pensilvania) después de que los pasajeros se rebelaran.
“Lo que fue destruido lo hemos reparado. Lo que fue amenazado, lo hemos reforzado”, aseguró el mandatario durante un discurso frente a la sede del Departamento de Defensa para recordar a las 189 personas que perdieron la vida en el ataque al Pentágono.
El presidente estadounidense quiso destacar también la muerte, a comienzos de agosto, del líder de Al Qaeda Ayman al Zawahir en un ataque con dron en Kabul, cerca de un año después de la retirada de las últimas tropas estadounidenses de Afganistán.
Biden aseguró que, pese a la retirada de Estados Unidos del país -que puso fin a 20 años de guerra-, su “compromiso por prevenir un nuevo ataque a los Estados Unidos no termina”.
El mandatario pronunció su discurso como colofón a un acto solemne, en el que se leyeron en alto los nombres de cada una de las 189 personas que murieron en el ataque al Pentágono y se cantó el himno de Estados Unidos.
Poco después, en Shanksville (Pensilvania), la primera dama, Jill Biden, daba un discurso para recordar a los 44 pasajeros del vuelo United 93, que lograron impedir un cuarto ataque ese día al enfrentarse a los terroristas y hacer que el avión se estrellara en un descampado.
Mientras, la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, atendía un evento para conmemorar los ataques en la Zona Cero de Nueva York, donde dos aviones derribaron las Torres Gemelas en la mañana del 11 de septiembre, causando la muerte de 2 mil 763 personas.
Relacionado

Trump y Biden, en tregua en aniversario del 11-S
Redacción Estados Unidos recordó ayer el decimonoveno aniversario de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 —que cobraron la vida de casi 3 mil personas— mientras está la pandemia del coronavirus. Por esto, el presidente Donald Trump y el candidato demócrata, Joe Biden, cesaron sus ataques durante el día. Con actos en Nueva…
En "Internacional"

¿Regresa la guerra a Afganistán? Joe Biden amenaza a talibanes
Redacción El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó este jueves de "héroes" a los 12 soldados estadounidenses que murieron en el atentado contra el aeropuerto de Kabul mientras ayudaban en las labores de evacuación y advirtió a los autores de los ataques que “no olvidaremos, no perdonaremos. Los vamos a perseguir”. En un…
En "Internacional"

Donald Trump culpa a Joe Biden por atentado en Kabul
Redacción El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró este jueves que el "salvaje" ataque en las cercanías del aeropuerto de Kabul, en el murieron al menos 12 soldados estadounidenses, "nunca debería haberse permitido". Trump no llegó a criticar directamente a su sucesor, el demócrata Joe Biden, contra el que sí ha arremetido…
En "Internacional"