J. Molina
La sorprendente cifra de aproximadamente 500 estudiantes de escuelas normales rurales dejó en claro a autoridades educativas su exigencia de que en dichos planteles haya mejores condiciones para su formación profesional.
Como cada año, este 12 de septiembre los estudiantes emprendieron una caminata que recorrió Panotla y culminó en la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE).
Durante su recorrido, se detuvieron en el Distribuidor vial El Trébol, donde leyeron su pronunciamiento respecto a las malas condiciones que imperan en las escuelas normales.
Posteriormente, el enorme contingente prosiguió su camino pasando por la calle 20 de noviembre, luego Vicente Guerrero y así reintegrarse a la carretera Tlaxcala-Puebla, para llegar a la SEPE.
La condición de la manifestación, consiste en pedir a las autoridades se mantenga el respeto a las escuelas normales, también que se mejores las condiciones de estudio siempre con respeto al estudiantado.
Estas peticiones fueron integradas en un pliego petitorio, que fue elaborado para ser entregado a la SEPE en espera de una respuesta.
Relacionado

EMPRENDEN SEPE Y SESA MEDIDAS PARA CUIDAR SALUD DE ESTUDIANTES
Aplican desparasitantes a estudiantes de primaria ubicada en Ixtacuixtla Redacción Las Secretarías de Educación Pública del Estado (SEPE) y de Salud (SESA) emprenden acciones conjuntas para cuidar la salud de los estudiantes de educación básica, por lo que recientemente llevaron a cabo la aplicación de desparasitantes a 182 estudiantes…
En "Tlaxcala"

TRAS EVALUACIÓN, SE CONFIRMA REGRESO A CLASES
A través de brigadas, el Itife continua la supervisión a escuelas Redacción SEPE Daños menores que no ponen en riesgo a los estudiantes de educación básica reportó, en un corte realizado la tarde de este domingo, personal técnico del Instituto Tlaxcalteca de Atención a la Infraestructura Educativa (Itife), después de…
En "Tlaxcala"

Escuelas preescolares carecen de algunas condiciones mínimas para operar: INEE
REDACCIÓN El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) encontró que las cerca de 90 mil escuelas de preescolar en el país carecen de algún tipo de las condiciones mínimas necesarias para atender a niños de entre tres y cinco años y en especial los planteles indígenas y comunitarios. Al presentar la Evaluación de las Condiciones Básicas…
En "Nacional"