Alonso Camarillo / Local
Derivado de las exigencias de las estudiantes de la Escuela Normal Rural de Panotla “Leonarda Gómez Blanco”, el secretario de educación pública de Tlaxcala, Homero Meneses Hernández, indicó que sí hubo acuerdos entre el comité “Che Guevara” y la autoridad estatal donde se estableció la reivindicación de las normalistas entre los ciudadanos.
Mencionó que cada uno de los 87 puntos del pliego petitorio fue jerarquizado y modificado dando prioridad a la formación académica, ejemplo de ello la dotación de Internet en todo el plantel, un centro de cómputo e idiomas actualizado así como la adaptación de los espacios y áreas deportivas.
Meneses Hernández señaló que existen puntos que no son viables, como la instalación de una alberca debido al alto costo para su construcción y más aún el mantenimiento de la misma pues requeriría más de 58 pipas de agua y un bombeo regular, por ello el proyecto se cambiará por un gimnasio al aire libre.
En cuanto al cambio del cuerpo directivo, Meneses Hernández garantizó que la SEPE no tendrá injerencia en los asuntos del comité Che Guevara, en cuanto al incremento de la matrícula a 342 alumnas, el funcionario indicó que lo primordial es mantener una matrícula de 75 estudiantes y evitar los retiros o salidas de alumnas
Indicio que del promedio de ingreso de 75 alumnas únicamente se gradúan 55, es decir 20 alumnas desertaron de sus estudios, lo que la SEPE buscará evitar.
“El presupuesto va a seguir siendo el mismo”, manifestó Meneses Hernández que, si bien no aportó información sobre cuánto presupuesto requiere la escuela normal rural de Panotla, se garantizará la dotación de alimentos, medicamentos, no sólo en la escuela normal rural sino en los seis albergues, el internado amarillas, y los seis Centrosde Atención Infantil (CAI).
También el representante de SEPE indicó que habrá diálogo permanente y el hecho de que ambas partes buscan la reivindicación del normalismo y del magisterio, así como evitar presupuestos ocultos por parte del área directiva y estudiantil.