Desiderio H. Xochitiotzin, el último gran muralista mexicano

Desiderio Hernández Xochitiotzin
La piñata (Bodegón de posada), 1952
Óleo sobre fibracel
60.5 X 80
DHX001


Grisel Barba

Desiderio Hernández Xochitiotzin es considerado integrante de la segunda generación de muralistas del siglo XX.

A 15 años de que el pintor, muralista, y dibujante Desiderio Hernández Xochitiotzin partiera, su trabajo y legado inigualable seguirá vivo entre los tlaxcaltecas.

Originario de la comunidad de Tlacatecpac en San Bernardino Contla, Xochitiotzin a muy corta edad comenzó a desarrollar su gusto y pasión por las artes plásticas, lo cual lo llevo a plasmar en el Palacio de Gobierno una de sus más grandes obras; “La historia de Tlaxcala” misma que le tomó 40 años en pintar en alrededor de 450 m².

Parte de su trabajo se centró en plasmar la historia, paisajes, la vida cotidiana y tradiciones del pueblo tlaxcalteca; como lo es el carnaval, mismos que reflejan una revisión y estudio del trabajo de exponentes cómo José Guadalupe Posada y Diego Rivera, este último gran muralista mexicano.

No obstante, además de ser restaurador, pintor y muralista, dedicó parte de su vida a la literatura, dónde destacó cómo investigador, cronista y escritor, esto último dando como resultado obras como, Tlaxcaltequidad y otros textos.

En abril de 2006 el Congreso del Estado determinó concederle el título honorífico de “Embajador de la Cultura Tlaxcalteca”.

Otros datos

  • En el primer cuadro de la capital puedes visitar el museo de la plástica que lleva su nombre: Pinacoteca del Estado de Tlaxcala “Desiderio H. Xochitiotzin”
  • La Fundación FDHX tiene como propósito promocionar y salvaguardar la obra plástica e intelectual del artista plástico, de origen tlaxcalteca.
  • La Secretaría de Cultura inaugurará este día la exposición “Desiderio H. Xochitiotzin, a 100 años del muralismo”

Noticias

Síguenos en redes