Alonso Camarillo/ Local
El titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Alfonso Sánchez García dio a conocer que una de las obras de impacto para el siguiente año será de mejoramiento urbano del Río Zahuapan, el cual requerirá de al rededor 150 millones de pesos para su realización.
Señaló que se trata de un proyecto de mejoramiento que abarcará 250 metros en los márgenes del río y la construcción de un andador en 135 metros de longitud iniciando en la comunidad de Tizatlán y en Totolac, agregó el funcionario que la intención es realizar este mejoramiento hasta la zona del centro expositor el cual se realizará en etapas subsecuentes.
Sin embargo, a pear de que diversos estudios han demostrado la alta contaminación del río, dicho plan de mejoramiento urbano al parecer no considera un programa de saneamiento, pues cabe resaltar que organizaciones civiles han recopilado información relacionada con enfermedades provocadas por los metales pesados que acarrean las aguas del afluente, pese a ello el plan de mejorar la imagen urbana se mantendrá en pie.
Sánchez García abundó que para este año se impondrá la primera piedra de este proyecto el cual se realizará a lo largo de 2023 en tanto se tiene planeada la colocación de la primera piedra del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil (CRII) Teletón, dos albergues para niños migrantes acompañados y no acompañados.
Destacó también que serán 150 millones de pesos para la construcción del CRII Teletón, más 80 millones de los albergues sumados a los 29 millones de pesos del dormitorio y comedor para familiares de personas hospitalizadas.