El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este martes que “no es racional” deportar a Venezuela, Cuba y Nicaragua los migrantes que llegan de esos países, y afirmó que trabaja con México para frenar el flujo de estas llegadas.
El mandatario aseguró a la prensa en la Casa Blanca que la situación en la frontera es “totalmente diferente” a la que había en la Administración anterior de Donald Trump (2017-2021), ya que “llegan menos migrantes de Centroamérica y México”.
“Ahora estoy atento a Venezuela, Cuba y Nicaragua. La posibilidad de enviarlos de regreso a esos países no es racional”, dijo el líder demócrata, quien añadió: “Estamos trabajando con México y con otros países para ver si podemos parar el flujo (migratorio)”.
Ante los rumores de que gobernadores republicanos podrían enviar a migrantes indocumentados al estado de Delaware, donde está la residencia de Biden, el presidente se limitó a responder con tono burlón: “Visiten Delaware, es un estado hermoso”.
La inmigración se ha convertido en uno de los grandes temas de la campaña de las elecciones de medio mandato de noviembre a raíz de la decisión de algunos gobernadores republicanos de enviar grupos de indocumentados a estados gobernados por demócratas como protesta por la política migratoria de Biden.
Relacionado

EU destina 200 mdd en ayuda humanitaria para México y Centroamérica
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, anunció este miércoles un nuevo paquete de ayuda humanitaria de 200 millones de dólares destinado a México y Centroamérica para contener la crisis migratoria. En un comunicado, el líder de la diplomacia estadounidense aseguró que los 200 millones servirán para tareas de ayuda y protección de…
En "Internacional"

¿Qué dijo Biden sobre la creciente llegada de migrantes a EU y cuál fue su mensaje a AMLO?
Redacción El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, defendió en público su respuesta al creciente flujo de migrantes en la frontera sur del país con una explicación del fenómeno, críticas a su sucesor Donald Trump y un mensaje a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador. "Me gustaría pensar que es porque soy…
En "Internacional"

Anuncia EU inversión de 1.9 mmdd para frenar migración
Estados Unidos anunció nuevos compromisos de inversión privada por casi 2 mil millones de dólares en Centroamérica para frenar la migración, tema esencial en una Cumbre de las Américas deslucida por el boicot de varios presidentes, entre ellos el de México. Este anuncio, realizado por la vicepresidenta Kamala Harris, permitirá…
En "Internacional"