Descarta COEPRIST alimentos en mal estado en SESA, pide responsabilidad a líderesa sindical



Alonso Camarillo / Local

Este jueves, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist), a través de su titular Francisco Jiménez Campos, descartó la existencia de alimentos contaminados al interior de nosocomios de la Secretaría de Salud del Estado (SESA), como acusaron agremiados de la Sección 27 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA).

Jiménez Campos aseveró que entre el 80 y 90 por ciento de los alimentos que ingresan a nosocomios se encuentran en buen estado libres de contaminantes o en mal estado mientras que el 20 o 30 por ciento es rechazado para evitar la contaminación de las áreas de cocina.

El funcionario recomendó a la lideresa sindical, Blanca Águila Lima, cautela y discreción con sus declaraciones que podrían provocar alarma entre la población que acude a los servicios hospitalarios y calificó las acusaciones de la funcionaria con tintes políticos.

Del mismo modo descartó que se hayan presentado casos de gastroenteritis a causa de los alimentos consumidos al interior de los nosocomios de SESA por el consumo de alimentos: “Ni los pacientes, ni los trabajadores se pueden quejar que hayan tenido un cuadro de gastroenteritis, no ha habido ningún caso”, subrayó Francisco Jiménez.

No obstante y derivado del caso presentado por agremiados y allegados a Águila Lima, afirmó que se intensificarán los operativos de verificación en hospitales de la entidad para descartar cualquier situación irregular.

Comentó a demás que, de acuerdo con la norma 251-SSA-1-2009 sobre las buenas prácticas de higiene para el proceso de alimentos la infraestructura para el almacenamiento, preparación y distribución de los alimentos se encuentran dentro de la normativa en un parámetro del 80 al 100 por ciento de cumplimiento, así como el personal encargado esta debidamente capacitado en la preparación de los alimentos.

Afirmó además que los supuestos alimentos en mal estado mostrados en videos difundidos en redes sociales es comida que no fue preparada ni llegó a los comensales y pacientes.

“Quienes preparan los alimentos en los hospitales checan que el alimento esté en condiciones óptimas y aquel que ven que no está en condiciones, lo separan, es ahí donde tomaron las fotografías. Porque se checan los alimentos que se van a separar, si ven que no tiene la textura, el color y el olor adecuado, se rechaza”, mencionó.

Noticias

Síguenos en redes