Concepto que transforma a los individuos e implica la consecución de los objetivos: Rector
La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), mediante la Secretaría de Autorrealización, llevaron a cabo la apertura de la Academia Universitaria de Autorrealización correspondiente al Ciclo Otoño 2022, la cual congregó a docentes que imparten los campos temáticos de humanismo y desarrollo sostenible, formación cívica y formación democrática en las diferentes Facultades y Unidades Académicas Multidisciplinarias.
Al dirigir su mensaje, el Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector del alma máter de la entidad, enfatizó que, en este proceso refundacional que ha marcado el trabajo educativo de la institución, se logró concretar una cuarta Secretaría, teniendo como referente un programa de autorrealización, el cual es transversal y articulador del resto de sus funciones sustantivas.
Precisó que, la autorrealización, es un concepto que transforma a los individuos e implica la consecución de los objetivos y propósitos logrados por uno mismo, de modo entonces que, desde este recinto, se le ha dado esencia a la filosofía que sustenta el paradigma napoleónico clásico, adoptándose desde ahí los parámetros del Modelo Humanista Integrador basado en Competencias (MHIC), que antepone los valores universales en la formación de los futuros profesionales, el cual fue diseñado desde la UATx.
Subrayó que, hoy en día, el MHIC y la Nueva Escuela Mexicana que impulsa el gobierno federal tienen similitudes importantes, mismos que colocan al centro a la dignidad de la persona humana, de ahí que, este modelo de la Autónoma de Tlaxcala, se afianza en la magnificación de los derechos humanos.
Por su parte el, Doctor Juan George Zecua, Secretario de Autorrealización, comentó que, a través de esta Academia, los catedráticos apoyan a los educandos en su preparación, de ahí la importancia de mantener actualizadas las antologías a fin de lograr que, mediante prácticas académicas, se fortalezca el proceso de enseñanza aprendizaje en la institución.
Posterior al acto protocolario, la Doctora Ana Bertha Luna Miranda, catedrática de la Facultad de Ciencias de la Educación, impartió la habilitación docente intitulada: “Competencias en la educación superior y autorrealización”.
A esta actividad, se contó con la presencia de la Doctora Margarita Martínez Gómez, Secretaria Académica; la Doctora Elvia Ortiz, Presidenta de la Academia de Autorrealización; así como la estructura directiva de la Universidad.
Relacionado

Fortalece academia de autorrealización de la UATx el trabajo docente
Cierra actividades correspondientes al Ciclo Primavera 2024 Para finalizar las acciones correspondientes al Ciclo Primavera 2024 que fortalecen las actividades académicas en la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), se efectuó el cierre de los trabajos de la Academia Universitaria de Autorrealización, con la asistencia de los…
En "Educación"

Inició actividades la Academia de Autorrealización de la UATx
Redacción Uatx Trabajar de manera colegiada los contenidos que se transmiten a los estudiantes que se forman en las Instituciones de Educación Superior (IES) de modo permanente e integral, es una responsabilidad continua, por lo que, desde esta perspectiva, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), inició las actividades de la…
En "Destacado"

Refuerza UATx contenidos temáticos en Autorrealización
· Se plantea la reflexión de los objetivos de la Agenda 2030 de la ONU Redacción UAtx Con motivo del inicio del ciclo escolar Primavera 2021, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), presentó los contenidos de los campos de aprendizaje: Humanismo y desarrollo sostenible, Formación cívica, Formación democrática y Autorrealización, los…
En "Destacado"