POR ALFREDO LA MONT III
CALMA/MALS
¿Cuáles son los tés que me puede recomendar para calmar los nervios, bajar el estrés y bien dormir, y si hay algún té milagroso que sirva para todo esto?
R. Los expertos en el tema tienen tres recomendaciones:
Té verde descafeinado. Los efectos antiestrés de la teanina han sido confirmados por estudios científicos, pero estos efectos están bloqueados por la cafeína. El té verde bajo en cafeína puede suprimir la respuesta al estrés, según un pequeño estudio de junio de 2017 en el Boletín Biológico y Farmacéutico.
Té negro. Cuando se toma constantemente durante 8 semanas, el extracto de raíz de ashwagandha fue significativamente útil para reducir el estrés y la ansiedad, así como para mantener un mejor sueño. También se ha demostrado que tomar la raíz de ashwagandha a diario reduce la hormona del estrés, cortisol, en casi un 25 por ciento, según un estudio de septiembre de 2019 en Medicine.
Manzanilla. El té de manzanilla antes de acostarte es conocido por sus beneficios relacionados con el alivio del estrés, los dolores de cabeza por tensión, los músculos relajados y el sueño. “La manzanilla es una hierba calmante muy conocida cuyas propiedades aromáticas la hacen ideal para cualquier momento del día”, dice Naeem.
Una muy buena fuente, la Clínica Cleveland, nos dice que, para aquellos que necesitan ayuda para calmarse en la cama, la manzanilla es como un tranquilizante suave, según la Clínica Cleveland. Reduce la ansiedad, fomenta la calma y promueve la somnolencia.
Una mejor fuente fue mi abuelita, quien siempre me daba mi té de manzanilla, me decía: “¡Con este té te vas a mejorar!”.
LA CAMINADA/ULISES R.T.
Estoy convencido de los benéficios de la caminada y me pregunto si hay algún tipo de caminata que sea superior al otro, por ejemplo, una caminada como la que hacen los de los Olímpicos, casi como corriendo, ¿específicamente para el corazón, que hay?
R. Don Ulises, como usted dice, ya salir a caminar diariamente mejora su salud cardiaca, y la general. En cuanto a si hay un tipo de caminata que en especial mejore el aspecto de la salud del corazón, un estudio publicado en el Canadian Journal of Cardiology en junio también encontró que un tipo específico de caminar puede ser beneficioso para las personas con enfermedad arterial coronaria: la marcha nórdica. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, la enfermedad arterial coronaria “es el tipo de enfermedad cardíaca más común en los Estados Unidos”. Los resultados del estudio sugieren que las personas con la enfermedad experimentaron una mejor función cardiaca después de comprometerse con la marcha nórdica durante tres meses.
La marcha nórdica implica el uso de bastones similares a los bastones de esquí o excursionismo a medida que se mueve.
A diferencia de una caminata normal, este tipo de caminata incorpora los músculos de la parte superior del cuerpo, además de los músculos de la parte inferior del cuerpo. Según la Federación Internacional de Caminata Nórdica, la marcha nórdica comenzó como un entrenamiento fuera de temporada para esquiadores y ha existido desde mediados de la década de 1900. No sé si se acuerde de un aparato muy útil que salió hace ya muchos años, el NordiTrak, que aún tengo.
Relacionado

Por tu salud, haz frente al estrés financiero
Redacción Si te preocupa no saber si concluirás la quincena con dinero o si podrás pagar deudas, no es normal y puede afectar tu vida laboral y familiar De acuerdo con expertos, el estrés financiero se puede entender como la angustia y presión constante ante una situación económica llena de…
En "Economía"

SIN MAQUILLAJE
LA CAFEÍNA/esposo preocupado Todos sabemos que abusar de cualquier sustancia es peligroso, pero ¿cómo podemos no abusar de la cafeína y cómo podemos prevenirlo? “Aquí a mi izquierda” se toma de cuatro a seis tazas al día y dice que no le afectan en nada, ¡sólo el placer del aroma!…
En "Columnas"

Combate el estrés en fiestas navideñas
Redacción El estrés laboral es un padecimiento que se acumula conforme pasa el tiempo y afecta a empleado y empleador, ya que los costos económicos de las empresas se reducen debido a la baja productividad, el incremento de accidentes en horas de trabajo y el ausentismo. Las presiones en espacios laborales…
En "Tecnología"