Durante 2023 el gobierno federal tendrá un margen para hacer ajustes en 2 de cada 10 pesos de gasto, del presupuesto total de 8 billones 299 mil millones de pesos, reconoció el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.
Al comparecer ante el pleno del Senado, para detallar el Paquete Económico propuesto por el Ejecutivo para 2023, el secretario de Hacienda, explicó que entre el 80 por ciento del gasto ineludible se destinará al costo financiero, las pensiones y jubilaciones, las participaciones a estados y municipios, el gasto de empresas y entidades, así como el gasto de los ramos autónomos, entre otros.
“Para el siguiente año, el Paquete Económico 2023 estimamos que el gasto neto presupuestario se ubicará en 8.3 billones de pesos, cifra histórica y superior en 11.6 por ciento anual en términos reales en comparación con lo previsto en el Paquete 2022″, detalló.
Esto permitirá dar continuidad a la política pública con visión social, aplicada por el Gobierno de México, que busca distribuir la riqueza y mejorar la calidad de vida, principalmente de los grupos sociales con menor ingreso, agregó el secretario de Hacienda.
El programa, incluido en el Paquete 2023, anticipa que la economía de México será impulsada por el fortalecimiento del mercado interno y la relocalización de empresas hacia nuestro país.
En este contexto, Ramírez de la O expresó que se prevé que el crecimiento real del PIB, en 2023, alcance un rango de entre 1.2 a 3 por ciento, aunque la estimación puntual de crecimiento de la economía mexicana se ubica en la parte alta del rango, en 3 por ciento del PIB.
Relacionado

Presupuesto 2019 es equilibrado: López Obrador
REDACCIÓN El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que el Presupuesto 2019 que se entregó el sábado al Congreso está equilibrado. En su conferencia de prensa matutina, el mandatario señaló que se va a tener los ingresos suficientes para financiar los gastos sin endeudar al país, sin aumentar…
En "Nacional"

Gobierno de AMLO tendrá 5.8 billones de pesos en 2019
REDACCIÓN La Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación para el 2019 contempla ingresos por 5.81 billones de pesos, 535 mil millones de pesos más que lo aprobado para 2018, que en términos reales implica un crecimiento de seis por ciento. Los ingresos totales que percibiría el gobierno el próximo…
En "Economía"

Crece 15.1% gasto público del país en septiembre
Redacción Durante septiembre de este año, el gasto del sector público del país sumó 522 mil 484 millones de pesos, un incremento de 15.1 por ciento respecto al mismo mes de 2020. En tanto que el gasto programable sumó 402 mil 154 millones de pesos, 18.6 por ciento más respecto…
En "Economía"