Daniel Ortega arremete contra el Papa Francisco, Boric y llama “pobre negro” a funcionario de EU

El presidente de NicaraguaDaniel Ortega hizo hoy fuertes comentarios contra el Papa Francisco, el presidente de Chile, Gabriel Boric, y el principal encargado del Departamento de Estado de Estados Unidos para Latinoamérica, Brian Nichols.

Ortega se lanzó este jueves contra el papa Francisco y la Iglesia católica, a la que llamó “dictadura perfecta” por no permitir que la mayoría de los católicos elijan al Papa y al resto de sus autoridades.En la Iglesia católica “todo es impuesto, es una dictadura perfecta, es una tiranía perfecta (…) ¿Quién elige a los curas, quién elige obispos, quién elige al Papa, a los cardenales, cuántos votos, quién se los da?”, cuestionó el mandatario, en medio de las tensas relaciones que su gobierno tiene con esa institución.

“Si van a ser democráticos que empiecen a elegir con el voto de los católicos al Papa, a los cardenales, a los obispos”, insistió durante una alocución en cadena nacional el miércoles, con motivo del 43 aniversario de la policía nacional.

Durante su intervención, Ortega tildó nuevamente a los obispos y sacerdotes de “asesinos” y “golpistas” por el apoyo que, según su gobierno, los templos dieron a las protestas opositoras en 2018.

Los manifestantes “salían de las iglesias, no de todas, armados para lanzar los ataques contra los cuarteles de policía (…) y algunos curas llamando a la gente (para) que me metieran plomo”, reprochó Ortega.

Reclamó nuevamente también a los obispos por haber apoyado la propuesta opositora de recortar su periodo de gobierno, cuando fungieron como mediadores de un diálogo que buscaba una salida a la crisis. “Una institución como la Iglesia católica utilizando a los obispos aquí en Nicaragua para dar un golpe de “Estado”, recriminó.

El obispo auxiliar de Managua, Silvio Báez, quien se encuentra exiliado en Estados Unidos, cuestionó en Twitter “las lecciones de democracia” de Ortega, quien gobierna desde el 2007, luego de tres reelecciones sucesivas cuestionadas.

Las relaciones entre el gobierno y la Iglesia católica se han deteriorado desde las protestas de 2018, que el mandatario vinculó a un supuesto fallido golpe de Estado urdido por la oposición con el apoyo de Washington.

El conflicto se acentuó en agosto pasado con la detención, bajo arresto domiciliario, del obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez, un fuerte crítico del gobierno. También han sido detenidos al menos cuatro sacerdotes y dos seminaristas sin precisar los cargos que hay contra ellos.

Recientemente, la policía prohibió las procesiones religiosas.

Gabriel Boric es un “perrito faldero”

Pero la Iglesia no fue el único blanco de Ortega, quien llamó “perrito faldero” a su homólogo chileno, Gabriel Boric, por exigir la liberación de los presos políticos en el país centroamericano.

Ortega dijo que “se ha puesto de moda” pedir en foros internacionales que deje en libertad a los “presos políticos” de Nicaragua, y mencionó concretamente el caso del presidente chileno que lo hizo durante la Asamblea General de la ONU.

“El gobierno que quiere recibir aplausos del imperio yanqui (Estados Unidos) y de algunos gobiernos de la Unión Europea salen allí, como perritos falderos, a hablar que hay que poner en libertad a los presos políticos en Nicaragua”, criticó el líder sandinista.

Según Ortega, esos mismos “se olvidan de los presos políticos que tienen en su país”, en Chile, en donde dijo, “sigue privando la Constitución que dejó” el dictador militar chileno Augusto Pinochet.