Como resultado del trabajo conjunto entre la Coordinación de Bienestar Animal (CBA) y el ayuntamiento de Hueyotlipan, el 28 de septiembre de 2022 se publicó en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Tlaxcala, el Reglamento Municipal de Protección y Bienestar de Animales de Compañía para el municipio de Hueyotlipan.
Dicho reglamento es el primero en aprobarse y publicarse con estricto apego a lo que establece la Ley de Protección y Bienestar Animal para el Estado de Tlaxcala, el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 y los principios rectores de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).
El mencionado reglamento se conforma por 12 capítulos, 87 artículos y dos transitorios, en los que se contemplan temas sobre el censo poblacional de perros y gatos sujetos a la tutela de las personas, obligaciones de los tutores o responsables de perros y gatos, prohibiciones, regulación de la venta de perros y gatos, denuncia ciudadana, sanciones y se establece que el Consejo de Vigilancia Municipal estará conformado por ciudadanos.
La CBA mantendrá un trabajo en conjunto con el ayuntamiento de Hueyotlipan para la puesta en marcha del reglamento municipal, iniciando con campañas de concientización respecto de la tenencia responsable de animales de compañía en 35 planteles educativos, en la cabecera y 11 comunidades, mismas que serán anunciadas por las autoridades municipales en un evento a realizarse el próximo 8 de octubre.
De igual forma, colabora con todos los municipios para la emisión de sus reglamentos correspondientes, implementación de los mismos, capacitación de los funcionarios municipales involucrados en su aplicación, carnet y plataforma de la CRUAC (Clave de Registro Único de Animales de Compañía), con la finalidad de llevar a cabo los censos municipales de perros y gatos, apoyo para la generación de campañas de concientización, asesoría y acompañamiento para la atención de denuncias, entre otras acciones que a mediano plazo se realizarán en todo el estado.
Cabe mencionar que los municipios de Amaxac de Guerrero, Cuaxomulco, Ixtacuixtla, Huactzinco, Santa Cruz Tlaxcala, Tenancingo y Xaloztoc aprobaron en sesión de cabildo sus respectivos reglamentos, los cuales están a la espera de su publicación en el Periódico Oficial para que entren en vigencia.
Es así como el Gobierno del Estado, a través de la CBA, trabaja en la planeación y aplicación de la política de protección y bienestar animal.
Relacionado

Presentan exhorto para exigir a ayuntamientos emitir reglamento de Bienestar Animal
Juana Martínez Desde la máxima tribuna del Congreso del Estado, el diputado Bladimir Zainos Flores, presentó un exhorto con el que se pretende obligar a los ayuntamientos omisos a cumplir con expedir su reglamento municipal de Bienestar Animal. Dicho proyecto deriva ante la persistente problemática de maltrato animal en la…
En "Tlaxcala"

EMITIÓ PROPAET SEGUNDA RECOMENDACIÓN A 40 MUNICIPIOS QUE NO CUENTAN CON REGLAMENTO DE BIENESTAR ANIMAL
*Únicamente 20 municipios han cumplido con este requerimiento que contempla la Ley en la materia vigente La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (Propaet) presentó la segunda recomendación a 40 municipios del estado que no han emitido su reglamento de Bienestar Animal, como lo contempla el…
En "Gobierno"

COORDINACIÓN DE BIENESTAR ANIMAL TRABAJA CON 39 AYUNTAMIENTOS PARA CREAR SU REGLAMENTO MUNICIPAL
*Con estas acciones se atiende la problemática de maltrato animal desde ese nivel de gobiernoLa Coordinación de Bienestar Animal (CBA) trabaja con 39 ayuntamientos para la emisión u homologación del “Reglamento Municipal de Protección, Bienestar y Tenencia Responsable de Animales” que marca la ley en la materia.La CBA visitó los…
En "Gobierno"