Excesivo el operativo contra estudiantes : CMU
Alonso Camarillo / Local
Tras lo ocurrido la tarde-noche de este jueves con el enfrentamiento entre policías estatales e integrantes de la Escuela Normal Rural “Benito Juárez” de Panotla, integrantes de organizaciones civiles emitieron diversas alertas por el las acciones calificadas como represoras en contra de las estudiantes.
Al respecto el Colectivo Mujer y Utopía (CMU), exigió un cese al hostigamiento, acoso, amenazas y violencia ejercidas contra las mujeres estudiantes
“La política de represión que se ha decidido por parte de este gobierno aumenta las condiciones de riesgo que vivimos las mujeres y una grave violación a todos nuestros derechos en todos los ámbitos”, declaró la organización en un comunicado donde exigen además detener de forma inmediata el excesivo operativo montado al exterior del plantel.
En este sentido, el CMU responsabilizó a las autoridades locales sobre cualquier acto de violencia o daño en contra de las normalistas o incluso en contra de la población en Panotla.
Asimismo, el Centro de Derechos de las Víctimas de Violencia “Minerva Bello”, exigió a la Fiscalia General de la República (FGR), libertad para tres estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero quienes acompañaron a las estudiantes tlaxcaltecas, detenidos sin que se conociera su paradero.
También el Centro Fray Julián Garcés, Derechos Humanos y Desarrollo Local (CFJG), señaló: “Se requiere diálogo, garantías de seguridad y atención e investigación a los abusos de autoridad denunciados recientemente por las normalistas”, quienes dieron a conocer que fueron los mismos elementos de la Policía Estatal quienes iniciaron el hostigamiento contra normalistas de Ayotzinapa quienes iniciaban el trayecto de retorno hacia Guerrero.